RUMBO POLITICO

Rumbo Político

Por: Víctor M. Mejía Alejandre

  • Los dolidos podrían poner en riesgo el proceso electoral.
  • Escandón Cadenas reconoció la labor de los maestros.
  • De las candidatas presidenciales
  • Del candidato a gobernador.
  • Del costal de cachivaches.

Los dolidos podrían poner en riesgo el proceso electoral.
Mucha razón tiene el Consejero el INE, Jaime Rivera, cuando alerta el riesgo de que algunos candidatos no reconozcan resultados, que arrojen los procesos electorales del próximo 2 de Junio; y es que por los regular los perdedores antes de reconocer su incapacidad para poder convencer a la ciudadana, buscarán desde el mismo día de la elección anular algunas casillas y porque no; toda la elección.

Culpando a las autoridades electorales de su fracaso; cuando desconocen de fondo, el trabajo profesional y el esfuerzo de miles de mujeres y hombres, que desde ese3s atrás se empeñan a garantizar la legalidad del proceso electoral, tanto federal como es el caso del INE y en el IEPC en el caso estatal.

Tendremos una jornada electoral histórica a la que ya muchos llaman la más grande en la historia, pues el 2 de junio estarán en juego 629 cargos federales, entre ellos la Presidencia, y 19 mil 746 puestos a nivel local, entre los que destacan ocho gubernaturas, la jefatura de Gobierno de la Ciudad de México, y la renovación de 31 congreso estatales.

Desgraciadamente según la denuncia del consejero del INE; los focos rojos de la elección del 2 de junio no se reducen a temas de inseguridad o influencia del crimen organizado, sino que abarcan también el que las fuerzas políticas perdedoras desconozcan el resultado, aseguró. “Eso ensombrecería la competencia”.

Lo cierto es que pese a los pesimistas y enemigos de la democracia; las autoridades electorales de Chiapas entiéndase INE así como el IEPC están trabajando duramente, como lo ha hecho desde hace varios meses, para refrendar la capacidad que tienen: para ofrecer unas elecciones, limpias, eficientes, bien organizadas, y donde ciudadanas y ciudadanos puedan ejercer su voto con libertad.

Que no se les olvide a los soñadores, perdón a los candidatos que, más que quejas y llantos; lo que la ciudadanía quiere ver; no es a políticos, sino a personas que sepan qué es administración y gestión pública y que en un momento dado tengan las cualidades suficientes para llevar las riendas de la entidad o municipio o la república, que respeten y fortalezcan las instituciones; pero ya no personajes inflados por su antecesor como en el pasado; que hoy claman por con destruir a las autoridades electorales por que no están a las órdenes del santo patrón; ellos son los enemigos del México libre y soberano; así de simple y sencillo, así las cosas.

Escandón Cadenas reconoció la labor de los maestros.
Durante la entrega de medallas a maestras y maestros por sus 30, 40 y 50 años de servicio, y a docentes jubilados, el gobernador Rutilio Escandón Cadenas reconoció la labor de quienes se desempeñan en esta profesión y por su aporte al crecimiento del índice de desarrollo humano y el engrandecimiento de Chiapas.

En el marco de la celebración del Día de la Maestra y el Maestro, enalteció y agradeció el trabajo que realizan las maestras y los maestros al apoyar a la niñez y juventud en su educación, formación y cumplimiento de sus legítimas aspiraciones.

Explicó que las y los docentes son los principales generadores de cambios, pero también representan un eslabón fundamental de la sociedad, porque al hacer de la educación un apostolado y desempeñar sus labores con pasión y amor en las aulas, se convierten en un faro que alumbra el camino de la niñez y juventud.

Tras precisar que Chiapas y México se distinguen por tener grandes educadoras y educadores como Ignacio Manuel Altamirano, José Vasconcelos, Rosaura Zapata, Antonio Caso, Justo Sierra, entre otros, Escandón Cadenas destacó que se ha hecho un gran esfuerzo para pagar la deuda histórica que se tenía con el magisterio, al tiempo de agradecerles la voluntad de trabajar en unidad a favor de la educación.

“Me llevo un grato recuerdo de la amistad y unidad que logramos para sacar adelante lo más importante: la educación de Chiapas. Les envío un abrazo cariñoso y afectuoso a todas y todos los docentes. ¡Vivan las maestras y los maestros!”

De las candidatas presidenciales
Claudia Sheinbaum, aseguró que a los del PRI y PAN no se les ha quitado las ganas de hacer fraudes y compra del voto pues lo llevan en la sangre.
Los del PRI y PAN principalmente, no se les ha quitado las ganas de hacer fraudes electorales, de comprar el voto, eso lo llevan en su sangre, en su ADN, es parte de lo que ellos son”, la exjefa de Gobierno de la Ciudad de México hizo un llamado a replicar lo acontecido en 2018 para no dejar lugar a dudas en el triunfo.

Xóchitl Gálvez, envió una carta al presidente de la República para pedirle que se coloque la bandera nacional en el Zócalo de la Ciudad de México durante la concentración convocada por organizaciones de la sociedad civil y a la que también asistirá ella como oradora; “La bandera no puede ser patrimonio de una persona o un movimiento político”, Gálvez, el marco del día del maestro, se pronunció por “dejar de apostarle a las normales rurales que sólo buscan ideología”.

La hidalguense encabezó un acto en Boca del Río con más de tres mil asistentes, la mayoría profesores en activo o jubilados, pertenecientes a distintas agrupaciones sindicales. Por parte de los partidos que la impulsan, predominaron las banderas y distintivos del PRI.

Del candidato a gobernador.
Fue un gusto estar con mis amigas y amigos de Ixtacomitán, gente alegre y trabajadora que está comprometida con el proyecto de la Cuarta Transformación, dijo Oscar Eduardo Ramírez Aguilar al visitar ese municipio
Afirmo que los habitantes le manifestaron su emoción por la nueva era para Chiapas y nos comprometimos a trabajar en unidad para que las madres que trabajan desde casa tengan un apoyo.
Mientras que en Solosuchiapa el jaguar Negro expreso que Chiapas es un pueblo trabajador con un enemigo en común que tenemos que desterrar: la pobreza, por eso me comprometí a trabajar de la mano de la ciudadanía por el desarrollo y el progreso, para alcanzar la felicidad que merecemos.
Así mismo en el municipio de Ixhuatán dijo que las obras de infraestructura van a llegar, los apoyos para las madres trabajadoras y las becas para la niñez se van a entregar, porque en la Cuarta Transformación somos gente que hemos abierto nuestra conciencia y nuestro corazón. Así las cosas.

Del costal de cachivaches.
Pese a que en su tradicional mañanera y en el “Día del Maestro”, el presidente de la República, Andrés Manuel López Obrador, anunció un incremento salarial del 10% para el magisterio a nivel nacional. Varios miles de maestros de la Sección 7 del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación (SNTE), adherida a la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE), marcharon este miércoles en Tuxtla Gutiérrez.
Pero también como es tradicional después de la marcha se colocó un plantón en el parque central de Tuxtla Gutiérrez, al tiempo que se instaló la asamblea estatal para definir las acciones que realizarán los profesores en los próximos días si el gobierno federal y estatal no les da respuesta a sus demandas; así ha sido desde hace más de 40 años, así la cosas. …victormejiaa@gmail.com, cel. 961 11 714 19 visítanos también en http: //issuu.com/victormejia, visite nuestra página https://www.facebook.com/RumboPoliticoLaColumna

Print Friendly, PDF & Email

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *