PORTADA

Solicita Chiapas declaratoria de emergencia por sequía severa en 64 municipios

El Gobierno de Chiapas solicitó al Fondo Nacional de Desastres Naturales (Fonden) la declaratoria de emergencia para 64 municipios que padecieron durante el año  sequía severa. Junto a la entidad se sumaron los estados de Veracruz y Quintana Roo.

De acuerdo a Jorge Zavala, Coordinador General del Servicio Meteorológico Nacional, de los municipios que solicitaron la declaratoria, 59 se ubican dentro de la Región A , es decir son localidades donde la lluvias prevalecen de mayo a noviembre, y cinco se ubican en la Región C, donde las lluvias se registran todo el año.

De doce entidades que padecieron de esta situación, solamente fueron tres las que ingresaron su solicitud en el periodo de 10 al 16 de diciembre, Chiapas fue el primero en solicitar la declaratoria, mencionó el especialista.

De las  64  solicitudes de Chiapas, el Fonden  corroboró 3 de la Región A: Chilon, Copainalá y Ocosingo: y 1 de la Region C: Palenque, mientras que  para  veracruz  de los  118 municipios solicitados,  se corroboraron 68 y para  Quintana Roo cuyo estado solicitó declaratoria para  11 municipios fueron corroborado 10, mencionó Jorge Zavala.

“Solamente por el fenómeno de sequía en nuestro país únicamente hicieron su solicitud tres estados;  hay que decirlo que conforme a las reglas de operación  actuales y vigentes del Fonden las reglas contempla tres regiones y el periodo  de solicitud se cerró los primero días y se resume que solamente estos estados  fueron los que presentaron dicha solicitud” destacó.

Junto a la solicitud de declaratoria de  emergencias por sequía severa, el gobierno de Chiapas  solicitó también  declaratoria para el municipio de Ostuacán por las afectaciones que dejaron lluvias  originadas por el Sistema frontal número 22, el pasado 11 de diciembre.

En ese municipio las lluvias superaron los más de 190.5 milímetros cúbicos y provocó afectaciones en varias viviendas y en el camino a Solosuchiapa, dicha petición fue corroborada por el fonden.

De acuerdo a la Coordinación Nacional de Protección Civil, con esta acción se activan los recursos del Fondo para la Atención de Emergencias. A partir de esta Declaratoria solicitada por el gobierno estatal para el municipio de Ostuacán, las autoridades contarán con recursos para atender las necesidades alimenticias, de abrigo y salud de la población afectada, detalló  la dependencia.

ADVIERTE SADER CAÍDA EN FRIJOL, ARROZ Y MAÍZ

La Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural (Sader) advirtió sobre la producción de alimentos, sobre todo de granos básicos como maíz, arroz y frijol, por el fenómeno de la sequía, que en este año fue la más fuerte desde 2011.

El subsecretario de Agricultura, Miguel García Winder, alertó que la sequía de este 2019 causó graves afectaciones en más de 60 por ciento del territorio nacional en lugares inusuales, como los estados de Chiapas, Tabasco, Campeche y con efectos devastadores en zonas áridas.

Tan sólo en el cultivo de frijol, se tuvo una pérdida de 25 por ciento de la producción del ciclo primavera-verano, pero también hubo importantes pérdidas en café y azúcar, así como pérdida de ganado, mencionó.

En el caso del frijol, habrá un aumento temporal en el precio de este grano para los próximos meses, no sólo por las afectaciones de la sequía sino porque tampoco hay grano en el mercado mundial, pero descartó que hubiera un desabasto.

“Tenemos una serie de preocupaciones, fundamentalmente del orden climático.

“Los granos básicos, todos, fueron afectados por la sequía; este año hubo una disminución”, dijo en la conferencia que dictó la Secretaría para presentar su avance de actividades 2019 y retos para 2020.

El organismo Seguridad Alimentaria Mexicana (Segalmex) tiene en bodega algunos inventarios de frijol que pueden salir al mercado sin que esto genere un desabasto, añadió.

Aunque no se sabe con exactitud qué grado de sequía se viene para el siguiente año, el otro factor de preocupación es la poca disponibilidad de agua que hay en las presas de las zonas productivas. (Agencias)

Print Friendly, PDF & Email

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *