PORTADA

Asegura AMLO que “sí hay piso parejo” en el proceso electoral en curso

  • Rechazó que haya llamado a votar por algún partido o candidato, y afirmó que se ha cumplido con los 51 llamamientos de las autoridades electorales “y más”

Mesa de Redacción.- En el marco de la recta final de las campañas electorales, el presidente Andrés Manuel López Obrador aseguró que “sí hay piso parejo” en el proceso electoral en curso, y en caso que no fuera así, acusó que la parcialidad se da desde la mayoría de los medios informativos “que tienen partido”.

Desde las instalaciones del palacio federal, López Obrador garantizó que por convicción en su gobierno no se planea un fraude y criticó las voces que se han levantado para acusar que ha intervenido en el desarrollo del contexto electoral.
“¡Ahora resulta que los encargados de hacer los fraudes se convierten en demócratas!”

Interrogado en la mañanera de este martes sobre los dichos de la candidata opositora, Xóchitl Gálvez —a quien no se mencionó por su nombre—, quien reclamó que “no hay piso parejo” porque el mandatario federal sigue interviniendo “abiertamente” en los comicios “a favor de su candidata” (Claudia Sheinbaum), el jefe del ejecutivo rechazó tal hipótesis.

—¿Hay piso parejo en la elección? —se le insistió.
—¡Claro! Y si hay piso disparejo, pues es porque los que se sentían los dueños de México, los potentados, los dueños de los medios de información… Les puedo mostrar ahora mismo que no hay piso parejo. En el caso de los medios. ¿los medios actúan con imparcialidad? No, desde el principio —respondió.

Inclusive interrogó que si personajes de los medios como Ciro Gómez Leyva, Joaquín López Dóriga, Carlos Loret de Mola o Azucena Uresti, entre otros, actúan con imparcialidad. “Se los dejo de tarea”.

Y agregó: “Estamos hablando de propaganda, la verdad es que están muy nerviosos, desesperados, porque pensaron que iba a ser lo mismo de siempre. Imagínense cómo se callaron todos los medios cuando el fraude de 2006, todos, callados, al contrario los abajofirmantes avalando el fraude, esa es su idea de democracia, ahí estaba (Héctor) Aguilar Camín, (José) Woldenberg, los mismos, avalando el fraude de 2006”.

Posteriormente, Andrés Manuel López Obrador rechazó que haya llamado a votar por algún partido o candidato en el proceso electoral y afirmó que se ha cumplido con los 51 llamamientos de las autoridades electorales “y más”, pues hasta las mañaneras se dejan en las plataformas por 24 horas y después se bajan.

Cuestionado sobre si sus argumentos en el sentido que el próximo 2 de junio estarán en juego dos proyectos de nación no podrían ser considerados como incidencia en el proceso, el tabasqueño también lo descartó.

Será el pueblo, añadió, el que elija y tome la decisión el 2 de junio. “Y no hay que tenerle miedo al pueblo, y que participen todos”.
También rechazó a las voces que han apuntado, con motivo de los apagones de la semana pasada, que se pudiera suscitar una situación así durante la jornada electoral. Dijo que está garantizada la energía para ese día y que en caso que hagan falta plantas, inclusive 300 para todos los distritos, éstas se enviarían.

Print Friendly, PDF & Email

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *