ARTE Y CULTURA

Luisa Huertas celebra 50 años en el teatro; actúa en la obra ‘El diccionario’

Ciudad de México – A los ocho años de edad, Luisa Huertas decidió que sería actriz. Con medio siglo de quehacer profesional en los escenarios, si se ha arrepentido de algo es, al tener buen oído, de no haber aprendido a leer música. De volver a nacer sería actriz y estudiaría música, de preferencia piano y guitarra, al mismo tiempo.

El diccionario, pieza teatral en la que Huertas interpreta a la bibliotecaria y filóloga española María Moliner, fue galardonada como Mejor Obra de Teatro en la pasada entrega de los Premios Metropolitanos de Teatro.

Luisa Huertas ya había sido distinguida por Mejor Actuación Femenina Principal. Por esa razón esa obra de Manuel Calzada Pérez, estrenada en México en 2016, objeto de varias temporadas y giras, realizará una corta estancia en el Foro de las Artes del Centro Nacional de las Artes (Cenart) desde el 26 de septiembre.

Más requisitos para abrir un teatro que una cantina

En entrevista con La Jornada, la actriz habla del panorama teatral de hace 50 años. ‘‘Había más teatros en cuanto a que estaban en plena efervescencia los del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS),esa maravillosa infraestructura nuestra que ahora tenemos tan desaprovechada.

‘‘Había más empresarios que arriesgaban su propio dinero para montar obras. Hacíamos teatro de martes a domingo. Eso sí cambió sustancialmente por situaciones que tienen que ver con cómo creció la ciudad, el tráfico, la inseguridad y en los años recientes, por desgracia, la falta de dinero para producir.”

No obstante, ‘‘cuando existe la pasión por hacer teatro –lo he comprobado–, las personas se las arreglan para hacerlo, en salas de casas, en espacios muy pequeños que tienen que vencer muchos obstáculos para poder representar allí”.

Huertas recuerda que en una reunión hace unos años, en el Teatro de la Ciudad, ‘‘varios compañeros de grupos independientes comentaban que los requerimientos para abrir un espacio teatral eran mucho más difíciles que para abrir una cantina. Eso, debido a la carencia de una regulación al respecto.

‘Ahora que tenemos una Secretaría de Cultura se deberían proponer cosas muy concretas a la Cámara de Diputados, a la local y a la federal, para proteger los sitios donde se hace cultura, facilitar el trabajo y no poner obstáculos.”

Luisa Huertas pide crear una legislación para regular el funcionamiento de los espacios culturales y protegerlos.

Además, comprender que no sólo existen los grandes teatros con todas las condiciones, sino también los pequeños espacios independientes que son fundamentales para que siga desarrollándose una intensa y enriquecedora actividad teatral en la Ciudad de México y en todo el país. También, rescatar la infraestructura del IMSS, que ‘‘está abandonada y los teatros cayéndose”.

Defiende que el actor se forma en los escenarios

Cada día más personas estudian teatro y ejercen la profesión de actor o actriz. ‘‘Siempre tuve el apoyo de mi familia; aunque muchas, hasta la fecha, se avergüenzan de que alguien decida estudiar teatro”. Debido a los medios audiovisuales, la televisión sobre todo, se ha creado ‘‘toda una mitología alrededor de los ‘artistas’. La televisión es un medio muy específico que también se modifica y ahora lo que está de moda son las series de unos cuantos capítulos. Muchos creen que esa es la carrera de actor; sin embargo, ésta abarca muchísimas cosas.

‘‘Siempre lo diré y defenderé porque es mi propia experiencia y lo he visto a lo largo de muchos años: el actor se forma en el teatro. El actor que tiene formación teatral se puede parar frente a una cámara de televisión, de cine, un micrófono, donde sea. Lo que se necesita es modificar las cuestiones técnicas.”

La temporada de la obra El diccionario se desarrollará del 26 de septiembre al 6 de octubre, con funciones de jueves a domingo, en el Foro de las Artes del Cenart (Río Churubusco 79, esquina calzada de Tlalpan, colonia Country Club, estación General Anaya del Metro).

Print Friendly, PDF & Email

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *