En su derecho

0
21

En teoría todo ciudadano debiera tener los mismos derechos, así lo indica con claridad nuestra Constitución Política en su artículo primero, pero aun con eso ¿por qué seguimos hablando de minorías o de cuestiones de género?
Por diversas partes del país se dio la marcha del orgullo LGTBIT, donde integrantes de esta comunidad manifestaron su rechazo a la intolerancia de la cuál son objeto en diversas zonas de la República, pero a la vez festejando a las entidades que les reconocen sus derechos como a cualquiera otro ciudadano.
Ya no solo democrática, sino que también fuéramos una sociedad coherente, la verdad no debieran presentarse esas protestas de parte de nuestros ciudadanos y ciudadanas por su diversidad sexual.
Por ejemplo: en la Ciudad de México las leyes reconocen los derechos de todos –que eso radica desde tiempo ha en la constitución política de los Estados Unidos Mexicanos-  y desde hace años se permite el matrimonio entre hombre y mujer, hombre y hombre o, mujer y mujer, y en ese inter, cualquier tipo de pareja tiene el derecho de adoptar a un menor. Eso, en ese tiempo en que se reconoció generó una intolerancia tremenda en credos y conservadores.
¿Es muy difícil de entender para esos grupos ultraconservadores?
Aun con esa oposición, todos somos iguales ante la ley, y el derecho a la diversidad sexual se expande, simple y sencillamente por que es humano y real.

LEAVE A REPLY

Please enter your comment!
Please enter your name here