EDUCATIVA

Se realizó en la UNACH el Foro Internacional “El Futuro de la Educación Superior”

* El encuentro fue un espacio de reflexión, sobre el futuro de la educación superior visto desde las universidades en el sur de México: Carlos Faustino Natarén Nandayapa.

* Se desarrollaron paneles y se dictaron conferencias magistrales.

La Universidad Autónoma de Chiapas realizó con éxito el Foro Internacional “El Futuro de la Educación Superior”, el cual tuvo como sede el Centro de Convenciones Universitario “Dr. Manuel Velasco Suárez”, mismo que también fue transmitido a través de plataformas digitales.

En este marco, la catedrática e investigadora, Rosaura Ruiz Gutiérrez, ofreció la Conferencia Magistral, “República Educadora Humanista y Científica”, donde abordó un proyecto que se impulsa actualmente para alcanzar la universalidad de la educación en todos los niveles, especialmente en el nivel medio superior y superior.

Durante su participación y acompañado de la secretaria General, María Eugenia Culebro Mandujano, el rector Carlos Faustino Natarén Nandayapa señaló que este encuentro fue un espacio de reflexión sobre el futuro de la educación superior, visto desde las universidades en el sur de México.

Antes los presentes y quienes siguieron el encuentro a través de internet, señaló que la UNACH, como institución nacida de la sociedad, debe generar las oportunidades para que más mujeres y hombres tengan la oportunidad de acceder a la educación superior, identificando las herramientas de trabajo con las que se pueden contar para alcanzar este objetivo.

Asimismo, invitó a las y los universitarios a reflexionar sobre lo que son y lo que quieren ser como institución, con una mirada internacional, pero sobre todo en Chiapas, con una mirada inclusiva, dando la oportunidad a todos de acceder a su derecho a la educación.

Por su parte, el presidente en Turno de la Junta de Gobierno y presidente del Comité Organizador del Foro, Francisco Guevara Hernández, refirió que este representa un espacio colectivo de aprendizaje y contribuye a refrendar el compromiso del quehacer como universitarios, con una mirada hacia el futuro.

Asimismo, expuso que este evento organizado en el marco de la celebración por los 50 años de la universidad, sirve como recordatorio de que el crecimiento institucional no ha sido fácil, pero gracias a eso hoy la UNACH es un referente en la región, cumpliendo a cabalidad con su misión de institución pública de formar a seres humanos para la vida, a través de la universidad del conocimiento y la ciencia.

También se desarrolló el panel “Saberes y buenas prácticas de inclusión social y diversidad cultural”, donde se habló acerca de la importancia de ambos temas en la educación superior y los participantes compartieron sus experiencias vividas durante la formación profesional; señalando que el hecho de contar con capacidades diferentes, distintas preferencias o formar parte de algún pueblo originario, no es impedimento para formar parte de la comunidad universitaria de la UNACH, de la cual se sienten muy orgulloso

De este evento participó el académico uruguayo, Rubén Puentes Santarsieri, quien dictó la Conferencia Magistral: “La Universidad: Imaginando Futuros, donde consideró que la Universidad es un camino de aprendizaje que se extiende a lo largo de la vida, sin embargo, se requieren carreras más cortas y flexibles, puesto que no todos los jóvenes están dispuestos a cursar una carrera completa.

Comentó que distintas universidades siguen sus procesos de transición, reconociendo que la UNACH tomó el rumbo de adaptarse e innovar, fortaleciendo los vínculos con la sociedad, creando convenios con la industria, nuevos programas cortos, además de ser integrante de “Universidades Latinoamericanas por el Comercio Justo”, que agrupa a instituciones de diferentes países.

Finalmente, se llevó a cabo el panel “Desafíos de la educación dual: Hacia una nueva vinculación entre empresarios e IES”, en el que participaron el presidente del Centro Empresarial de Chiapas, Luis Alberto Estrada Contreras y el presidente del Consejo Directivo de Fomento Económico de Chiapas, A.C., Alberto Reyes Estrada.

Del evento, donde se realizó un minuto de silencio en memoria de quien fuera integrante de la Fundación UNACH y egresado distinguido de la institución, Hugo Armando Porras Pérez, fueron testigos, la secretaria Académica, Guillermina Vela Román, entre otros servidores públicos universitarios, docentes y estudiantes.

Print Friendly, PDF & Email

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *