CIENCIA Y TECNOLOGIA

WhatsApp: ajustes que debes realizar en tu cuenta antes de iniciar el 2024

El año 2024 comenzará con muchos obstáculos para los usuarios que tienen una cuenta de WhatsApp. Aquí te diremos las configuraciones que debes realizar para que no tengas ningún tipo de problema.

oogle y WhatsApp comenzaron a trabajar juntos desde el año 2018, momento en que las dos empresas tecnológicas firmaron un acuerda para que Drive guarde totalmente gratis las copias de seguridad del referido servicio de comunicación instantánea, quiere decir que este documento no iba a consumir espacio de almacenamiento en la nube.

Ahora todo ha cambiado porque Google ha decidido que desde el pasado 1 de diciembre del presente año, las copias de seguridad, encargadas de crear una réplica de tus datos personales (mensajes y archivos multimedia enviados o recibidos), ya consumirán almacenamiento en Google Drive. ¿Por qué es una mala noticia? Simple, la nube, Gmail y Google Photos comparten simultáneamente un total de 15 GB gratuitos, pagarías por más espacio de ocupar esa cantidad.

Para que el tema quede claro, las copias de respaldo de muchas personas suelen pesar más de 5 GB, sobre todo ahora que existe la posibilidad de compartir imágenes y videos en formato “HD” (alta calidad); sin embargo, la mayoría no sabe que las copias solo consumen almacenamiento en Drive para los usuarios que descargaron el programa beta. Además, durante el primer semestre del año 2024 la misma medida se extenderá de forma paulatina a todas las cuentas, igual te avisarán 30 días antes que se produzca este cambio.

Estos ajustes debes hacer en tu cuenta de WhatsApp antes del 2024

  • Primero, ingresa a WhatsApp en tu dispositivo móvil con sistema operativo Android.
  • Ahora, presiona sobre el ícono de los tres puntos que se ubican en el extremo superior derecho.
  • Se desplegarán varias opciones, toca la que dice “Ajustes”.
  • El siguiente paso es oprimir en los apartados “Almacenamiento y datos” > “Administrar almacenamiento”.
  • Aquí te aparecerá una lista de chats, los de arriba son los más pesados. Entra a cualquiera y empieza a eliminar las imágenes, audios o videos que consideres irrelevantes. Hay una casilla “Seleccionar todos”, en caso desees borrar todo el contenido de la conversación.
  • ¿Por qué? Así las copias de seguridad van a pesar menos cada vez que se creen.
  • Es opcional activar los “mensajes temporales”.
  • Retrocede hasta “almacenamiento y datos”.
  • Ubícate en la sección “Descarga automática” > aprieta en la opción denominada “Descarga con wifi” y “Descarga con datos móviles”.
  • Finalmente, en ambos desmarca las siguientes casillas: fotos, audios, videos, documentos.

Estos son los errores más comunes en WhatsApp

  • Hablar con extraños: nunca respondas los mensajes de un número desconocido o no registrado, peor aún si no se identifica en el saludo. Tampoco lo agregues porque accedería a tu foto de perfil, Info., nombre y descripción, asimismo, podría tratarse de un ladrón, extorsionador, secuestrador, etc.
  • Utilizar versiones modificadas de la aplicación: los programas alterados como WhatsApp Plus, GB, Fouad y otros, no son seguros al 100%. Si lo descargas o actualizas de una página poco confiable, existe el riesgo de que instales un APK infectado con virus, el mismo que accedería a la información de tus conversaciones e incluso financiera, robando así tus ahorros en el banco. Si Meta detecta que utilizas un MOD también te banearía temporalmente o para siempre.
  • No actualizar: muchos no actualizan la app porque suele pesar más y temen quedarse sin espacio de almacenamiento. Recomendamos hace un espacio porque las actualizaciones no solo traen consigo nuevas herramientas, funciones o solucionan bugs y errores, también renuevan los parches de seguridad para evitar que seas víctima de un posible ciberataque.

Via: Depor

Print Friendly, PDF & Email

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *