RUMBO POLITICO

Rumbo Político

Por: Víctor M. Mejía Alejandre

  • La Navidad: tiempo para celebrar y reflexionar
  • El presidente López Obrador inaugura el Ferrocarril Interoceánico.
  • Entrega Escandón Cadenas apoyos para la temporada invernal.
  • Las precampañas de las precandidatas.

La Navidad: tiempo para celebrar y reflexionar
La Navidad cuyo motivo principal, es la conmemoración religiosa del nacimiento del Niño Jesús; es la fiesta de la luz, es también la época que nos invita a vivir en grande el espíritu festivo, dejando atrás el egoísmo, el desamparo, el desamor; es el tiempo de fiestas, de reuniones, celebraciones, regalos y mucho bullicio y sobre todo en muchos casos de boleras y excesos; sin embargo, también es el momento propicio para ver y reflexionar sobre las cuestiones que verdaderamente importan y que le dan sentido a nuestra existencia.

El ser humano por lo regular vive en tinieblas y en oscuridades; es así que en esta temporada decembrina, aprovechamos para tomarnos el tiempo para tener presente más allá de los regalos materiales, que el verdadero regalo radica en compartir momentos significativos con quienes amamos.

En esta temporada navideña, aprovechemos el tiempo para reconectar con nuestros seres amados y amigos; que más allá de los regalos materiales, el verdadero regalo radica en compartir momentos significativos con quienes amamos y están con mostros.

Son también los tiempos de aprovechar esta temporada de fiesta y reflexión para adoptar hábitos que fomenten la salud, evitando caer en excesos, hay que buscar el equilibrio y la moderación; en el tenor de que hay cuidar de nosotros mismos; ya que la salud es fundamental.

Estos son también los tiempos para reflexionar en la referente a las relaciones significativas con la familia, amigos y seres queridos; ya que ellos son quienes tejen la red de apoyo emocional y comprensión para afrontar la vida, sobre todo en los momentos de desafío, de enfermedades y de problemas.

Es en este mes de la celebración del advenimiento del Niño Dios; donde debemos reflexionar sobre la paz interior, la cual encontramos cuando aprendemos a abrazar el presente y soltar las cargas del pasado y las ansiedades del futuro.

Asimismo, aprovechemos esta época para reflexionar sobre la paz interior, la cual encontramos en ese sentimiento de tranquilidad que surge cuando aprendemos a abrazar el presente y soltar las cargas del pasado y las ansiedades del futuro; comprendiendo el don de practicar la gratitud, así como el aceptar las cosas que no podemos cambiar y a vivir en armonía con nosotros mismos y nuestro entorno, ya que estos son los tiempos de vivir en armonía y en paz en nuestro corazón, por ello en esta Navidad busquemos extender la paz a la sociedad que nos rodea.

Son también los tiempos de reflexionar para contribuir a tener un Chiapas, un México un mundo mejor; comenzando en nuestro entorno familiar; inmediato, dejando a un lado las tensiones innecesarias y siendo tolerantes.

Solo nos queda decir a nuestros escasos electores y múltiples amigos; Feliz Navidad que Dios los bendiga, así las cosas.

El presidente López Obrador inauguró el Ferrocarril interoceánico.
Lo prometido es deuda, el presidente López Obradora inauguró el tren de pasajeros del Istmo de Tehuantepec, que conectará los puertos de Salina Cruz, y el de Coatzacoalcos, este Ferrocarril llamado Interoceánico de México, iniciará sus recorridos el próximo lunes permitirá conecta el Pacífico y el Atlántico, lo que mejorará la conexión e intercambio comercial entre Asia con la costa este de Estados Unidos y con Europa;: además unirá Oaxaca, Veracruz, Chiapas y Tabasco; pero también conectara con el tren maya. Y con los estados del centro y norte del país.

De hecho el Tren Interoceánico, junto con el tren Maya son parte de las obras emblemáticas del presidente López Obrador con la cual busca no sólo la conexión en el sur del país, sino el regreso de los trenes como medio de transporte; se rehabilitaron 4 estaciones: Salina Cruz, Ixtepec, Mogoñé y Medias Aguas. A su vez, se construyeron dos estaciones nuevas: Chívela y Donají.

El presidente Andrés Manuel López Obrador asegura que de esa forma se cumple con el sueño de reyes, políticos y gobernantes de conectar los océanos Pacífico y Atlántico; agregando que este es proyecto estratégico para el desarrollo del sur del país, que interesa a nivel internacional, como según él; ocurrió en el Foro de Cooperación Económica de Asia Pacífico que se celebró en noviembre pasado en San Francisco, Estados Unidos. Veremos y comentaremos; así las cosas.

Entrega Escandón Cadenas apoyos para la temporada invernal.
Por órdenes del gobernador Rutilio Escandón Cadenas inicio la distribución y entrega de más de 52 mil 550 cobertores a la población de los municipios de las regiones Altos Tsotsil Tseltal, Meseta Comiteca Tojolabal y Sierra, con el objetivo de apoyar a las familias en condiciones de mayor vulnerabilidad, ante la temporada invernal.

Como bien lo dijo Escandón Cadenas; el invierno se adelantó, por eso la entrega de cobertores para proteger a las personas que viven en las zonas altas y montañosas de la entidad, donde incluso se han registrado temperaturas de hasta -2 grados.

Para esta labor se cuenta con el apoyo y respaldo del Ejército Mexicano y la Guardia Nacional que nos han apoyado con la dispersión de estas acciones de auxilio a las personas que lo requieren.

Escandón Cadenas, dejo saber que los remanentes del frente frío que se está alejando seguirán causando fuertes vientos y oleajes de hasta cinco metros de altura en las zonas costeras de las regiones Istmo-Costa y Soconusco, por lo que pidió extremar precauciones, sobre todo a las personas que viven en cerca de las playas y a quienes realizan actividades marítimas.

Asimismo, el mandatario dio a conocer que, el próximo fin de semana ingresará a Chiapas el frente frío 19, acompañado de una tormenta invernal, por lo tanto, se registrarán fuertes lluvias, temperaturas muy bajas y fuertes vientos, al tiempo de exhortar a la población a atender las recomendaciones de protección civil y del sector salud; así las cosas

Las precampañas de las precandidatas.
Claudia Sheinbaum, señaló que la adhesión del alcalde de Cuajimalpa, Adrián Rubalcaba, es construir el segundo piso de la Cuarta Transformación. “No hay que dejarse ofuscar, ellos están en contra de los programas sociales, en contra del pueblo de México, a ellos los une un interés y por eso se están quedando absolutamente solos, cada vez con menos gente que los apoya. En cambio, aquí estamos construyendo unidad, estamos construyendo un proyecto de nación que es la continuidad de lo que inició el mejor Presidente que ha tenido nuestro país, Andrés Manuel López Obrador”.

Xóchitl Gálvez aseguró que “el mejor regalo en esta Navidad es una vacuna contra las nuevas cepas del Covid-19 Pero desgraciadamente valen como 900 pesos en farmacias privadas, afirmo que este gobierno Primero quito el seguro popular, ahora, quieren que utilices tu aguinaldo para comprar vacunas.

Xóchitl acusó al gobierno de privatizar la salud y a las vacunas cubanas que se aplican en el sistema de salud de no proteger a los usuarios de estas nuevas variantes de la enfermedad, aseveró que; los gobiernos preocupados por los pobres y las clases medias, se encargan de comprar vacunas y medicinas para que tú puedas usar tu dinero como mejor decidas. Así las cosas. …victormejiaa@gmail.com, cel. 961 11 714 19 visítanos también en http: //issuu.com/victormejia, visite nuestra página https://www.facebook.com/RumboPoliticoLaColumna

Print Friendly, PDF & Email

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *