ESTATALES

Rutilio Escandón expresa solidaridad y apoyo de Chiapas al pueblo de Guerrero afectado por huracán Otis

•​El gobernador instruyó a las instituciones estatales establecer centros de acopio y convocó a la población a sumarse a la donación de ayuda humanitaria

•​Sostuvo que se está formando un huracán que pasará cerca de costas chiapanecas el próximo domingo; pidió atender medidas preventivas y extremar precauciones

•​Destacó la develación de las letras doradas “2023, Año del Bicentenario del Heroico Colegio Militar”, en el muro de honor del Congreso del Estado

•​Durante la Mesa de Seguridad, reconoció el trabajo conjunto que se realiza para garantizar bienestar, seguridad y una vida libre de violencia a las niñas y mujeres

Luego de las afectaciones que se registraron en el estado de Guerrero, sobre todo en el municipio de Acapulco, debido al huracán “Otis”, que alcanzó la categoría 5, el gobernador Rutilio Escandón Cadenas instruyó a las instituciones estatales establecer centros de acopio y convocó a las chiapanecas y los chiapanecos a sumarse a la donación de alimentos no perecederos, agua, pañales, leche en polvo y todo lo que sea necesario para apoyar de manera humanitaria a la población afectada por este fenómeno hidrometeorológico.

“En Chiapas siempre hemos demostrado que somos solidarios y estamos seguros de que vamos a tener una gran respuesta de la población en este llamado a ayudar a nuestras hermanas y hermanos del estado de Guerrero. Ahora más que nunca hay que sumarse y estar unidos para ayudar a las personas que han sufrido por este huracán que tocó tierra con mucha fuerza”, apuntó.

Precisó que, de acuerdo con el pronóstico meteorológico, van a continuar las lluvias en gran parte del territorio estatal, pero con mayor intensidad en los municipios de las regiones Soconusco, Sierra, Istmo-Costa, De Los Bosques, Meseta Comiteca Tojolabal y Metropolitana, al tiempo de enfatizar la convocatoria a no bajar la guardia y reforzar medidas preventivas.

Detalló que el reporte de las y los expertos en meteorología indica que se está formando un nuevo huracán, el cual pasará cerca de las costas de Chiapas el próximo domingo, por lo que exhortó a atender las recomendaciones de prevención y autocuidado emitidas por las autoridades, alejarse de ríos, arroyos, montañas y de zonas de playa, extremar precauciones al realizar actividades marítimas y en caso de emergencia acudir a los refugios temporales.

En otro momento, el mandatario aseguró que también hay buenas noticias en Chiapas, muestra de ello es la develación de las letras doradas “2023, Año del Bicentenario del Heroico Colegio Militar”, en el muro de honor del Congreso del Estado, un acto, dijo, que enaltece a esta institución formadora de mujeres y hombres soldados comprometidos con la defensa de la patria y la soberanía de México, y con alto sentido de solidaridad y humanismo, pues son quienes siempre ayudan al pueblo ante cualquier riesgo.

Tras expresar su reconocimiento a las diputadas y los diputados de la LXVIII Legislatura del Congreso del Estado de Chiapas, por motivar e impulsar este decreto que reconoce al Heroico Colegio Militar, reiteró su felicitación a las y los soldados egresados de los diferentes planteles militares, pues con su dedicación, talento y conocimientos también son parte de la construcción de un mejor país.

Durante la Mesa de Seguridad, que contó con la asistencia de la titular de la Secretaría de Igualdad de Género (Seigen), María Mandiola Totoricaguena, el gobernador destacó el trabajo conjunto que se ha implementado, mediante acciones con enfoque territorial, con el objetivo de prevenir, atender y erradicar la violencia de género, lo que permitirá garantizar el respeto a los derechos y una vida libre de violencia a las niñas y mujeres.

“Las acciones que la secretaria de Igualdad de Género realiza de manera integral en todo el territorio estatal y con enfoque de igualdad de género, permiten impulsar y crear una vida libre de violencia para todas las mujeres y niñas del estado, por ello reconocemos el esfuerzo en todas las regiones, pues esto ha permitido atender a las mujeres y niñas en condiciones de mayor vulnerabilidad”, manifestó.

Por su parte, la secretaria María Mandiola expuso que durante este periodo se generaron mil 152 expedientes en respaldo a mujeres en situación de violencia, se brindaron 10 mil 885 atenciones integrales; 3 mil 266 de trabajo social, 3 mil 745 psicológicas y 3 mil 874 jurídicas. A través del Área Jurídica se prestan servicios de atención y seguimiento a 10 juicios especiales de alimentos, 12 divorcios incausados, ocho juicios de guarda y custodia, entre otros.

Respecto a las Caravanas Comunitarias, señaló que generaron 247 expedientes en respaldo a mujeres indígenas en situación de violencia, 755 atenciones integrales, 252 de trabajo social, 251 psicológicas y 252 jurídicas. Mediante los refugios Casa Seigen se brinda respaldo a 35 personas: 13 usuarias, 13 hijas y nueve hijos, que reciben apoyo y atención psicológica, trabajo social, pedagógica, enfermería, entre otros, así como actividades para que puedan reiniciar su proyecto de vida.

Asimismo, explicó que por medio del Banco Estatal de Datos e Información sobre Casos de Violencia contra las Mujeres, se registraron mil 241 casos, 901 agresores y 117 órdenes de protección emitidas y más de 4 mil servicios de seguimiento.

En cuanto a las acciones de alcance regional, se reporta la participación de 30 municipios de las 12 regiones del estado, donde se impulsó la construcción de redes preventivas entre mujeres, prevención en el ámbito escolar, fortalecimiento de redes comunitarias, asesorías preventivas a grupos de mujeres, visitas domiciliarias preventivas, respaldo profesional a víctimas, entre otros, a favor de los derechos de las mujeres y niñas de Chiapas.

Print Friendly, PDF & Email

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *