ESTATALES

Presentan primera edición de la Feria Artesanal del Barro “Sk´inul Lum”

• Se llevará a cabo del 2 al 4 de noviembre en Amatenango del Valle

• Participan 120 personas artesanas originarias del municipio anfitrión

Por primera vez se llevará a cabo en el municipio de Amatenango del Valle la Feria Artesanal del Barro 2023 “Sk´inul Lum”, del 2 al 4 de noviembre de 2023.

El comité organizador comunicó que participarán 120 personas, entre artesanos y artesanas, todos y todas originarias de Amatenango del Valle. Esta feria se realiza con la finalidad de apoyar a artesanas dedicadas a la alfarería, asimismo, demostrar el rescate de los trabajos y la cultura de esa zona.

Mencionaron que formaron una unión de esfuerzos junto con el municipio de Amatenango y con el Instituto Casa de las Artesanías de Chiapas, para hacer de éste un evento de relevancia nacional e internacional.

Los hombres y principalmente las mujeres de Amatenango del Valle aprenden desde niñas a trabajar el barro. Con él elaboran palomas, gallos, lámparas, vasijas, platones, ollas, entre otras obras de arte. También crean los famosos jaguares que solían habitar en la zona y que ahora existen en figuras de arcilla nada más. Trabajan en sus casas, en sus patios y comercializan sus piezas cocidas a cielo abierto.

¿Cómo llegar a Amatenango del Valle? Desde San Cristóbal de Las Casas son 37 kilómetros por la carretera federal 190 que conduce hasta Comitán.

Por último, el comité organizador está integrado por Juana Gómez Ramírez, Paulina Jiménez Gómez, Elena Bautista Pérez, Ángela López Pérez, Feliciana Gómez Bautista, Simona Gómez López y Juan Predo López, todas personas artesanas con reconocimiento nacional e internacional, quienes invitaron a conocer el excelente trabajo que realizan las y los alfareros de Amatenango y de esta forma ayudar a la economía de sus familias y la comunidad en general.

Print Friendly, PDF & Email

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *