PORTADA

Unen esfuerzos para prevenir, sancionar y erradicar el delito de Trata de Personas

Se llevó a cabo la Primera Sesión Ordinaria de la Comisión Intersecretarial para Prevenir y Erradicar los delitos en materia de Trata de Personas y para la Protección y Asistencia a las víctimas de estos delitos  en el  Estado de Chiapas, acto encabezado por el fiscal general del Estado y presidente de esta órgano, Olaf Gómez Hernández.

Acompañado por la titular de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSyPC), Comisaria Gabriela Zepeda Soto, también secretaria Técnica de ésta Comisión, Gómez Hernández convocó a los titulares de la dependencias de gobierno que integran esta órgano, a fortalecer las estrategias para erradicar y combatir de fondo el delito de Trata de Personas de manera particular la Explotación Sexual Infantil, así como la protección y asistencia de las víctimas.

El titular de la FGE, aseveró que desde el gobierno del Estado se impulsan políticas públicas para prevenir, sancionar y erradicar el delito de Trata de Personas, por ello, derivado de las acciones y la realización de 38 operativos exitosos implementados durante 2021 en el estado, se rescataron a 39 víctimas, de los cuales 24 son menores de edad.

Se logró además la detención de 43 personas por los delitos de Trata de Personas y Corrupción de Menores y la obtención de cuatro Sentencias Condenatorias.

En este marco, la fiscal contra la Trata de Personas, Xóchitl Fabiola Villatoro Solórzano, realizó la presentación del anteproyecto del Programa Estatal para Prevenir y Erradicar los Delitos en materia de Trata de Personas y para la Protección y Asistencia a las Víctimas de estos delitos, el cual fue aprobado por unanimidad por los integrantes de este Comité para ser turnado al Ejecutivo Estatal para su publicación en el Periódico Oficial del Estado

De igual forma se llevó a cabo la integración de Subcomisiones, quedando de la siguiente forma: Subcomisión de Seguridad y Procuración de Justicia, conformada por la Fiscalía General del Estado, el Secretariado Ejecutivo del Sistema Estatal de Seguridad Pública y la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana; la Subcomisión de Prevención y Atención de Víctimas, integrada por la Fiscalía General del Estado y las secretarías de Bienestar, Salud, Economía y del Trabajo, para el Desarrollo Sustentable de los Pueblos Indígenas, de Movilidad y Transporte, de Igualdad de Género, DIF Chiapas y Comisión Ejecutiva Estatal de Atención a Víctimas y la Subcomisión de Seguimiento, en la que participan las secretarías de Turismo, General de Gobierno, de Educación y el Sistema Chiapaneco de Radio, Televisión y Cinematografía.

En esta reunión destacó la presencia de la Secretaria de Bienestar, Adriana Grajales Gómez; el Secretario de Movilidad y Transporte, Aquiles Espinosa García; la Secretaria de Igualdad de Género, María Mandiola Totoricagüena; la directora General del Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia del Estado de Chiapas, Deliamaría González Flandez; la directora del Sistema Chiapaneco de Radio, Televisión y Cinematografía, Yesenia Guadalupe Castañeda Fernández; la Directora General de la Comisión Ejecutiva Estatal de Atención a Víctimas para el Estado, Alejandra Elena Rovelo Cruz y el Subsecretario de Gobierno, Jorge Cruz Pineda, entre otros.

Print Friendly, PDF & Email

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *