TABASCO

Alcalde Julio Gutiérrez aclara que estadio de béisbol de Macuspana se llama oficialmente “Tumbapatos” y no “Cuco” Toledo

Tras la publicación de que el estadio de béisbol de Macuspana se llama José Ángel Cuco Toledo, en honor del beisbolista cubano, el alcalde Julio Gutiérrez Bocanegra aclaró que el estadio se llama oficialmente “Tumbapatos” como quedó establecido en la placa de inauguración de marzo de 1985, siendo gobernador de Tabasco, Leandro Rovirosa Wade.

.-

Y que el nombre de “Cuco” Toledo fue una ocurrencia del dos veces ex presidente municipal priista, José Eduardo “Cuco” Rovirosa Ramírez, preso y bajo proceso, acusado de “saquear” las arcas de Macuspana.

No obstante por quienes no sabe quien fue “Cuco” Toledo Meza, éste llegó a la liga mexicana en 1954 para jugar en el club Leones de Yucatán que debutaba en el circuito.

Extraordinario jardinero central, izquierdo y derecho,  “Cuco” Toledo bateó en su primera temporada por arriba de los 300 y en 1957 formó parte de la novena que dio a los Leones de Yucatán su primer campeonato en la Liga Mexicana.

       En las cinco temporadas que jugó con los Leones, su bateo en promedio se mantuvo por arriba de los 300, el quinto mejor promedio de los melenudos en todos los tiempos y en fildeo- con impresionante y potente brazo- se mantuvo como el número uno hasta 1990.

       Posteriormente, “Cuco” Toledo jugó dos temporadas con el Águila de Veracruz y en 1961 se calzó la franela de los Pericos de Puebla, donde jugó cuatro años y con quien, en 1963 cosechó otro campeonato en la Liga Mexicana, al coronarse los Pericos, con bateo de 337.

En las 11 temporadas que “Cuco” Toledo jugó en la Liga Mexicana bateó por arriba de los 300 y conectó más de mil 500 hits en más de 4 mil 500 turnos oficiales al pentágono.

  A finales de los 60, “Cuco” Toledo llegó al  equipo de béisbol Pericos de Macuspana, donde se convirtió en ídolo de los “Tumbapatos”. Se hizo trabajador de planta en Petróleos Mexicanos (Pemex), siguió jugando y se retiró del béisbol por su avanzada edad.

Vivió sus últimos años en Macuspana como jubilado de Pemex y ahí falleció en 2004.

Este martes 26 de abril, en el estadio “Tumbapatos” –reconstruido totalmente- el club Olmecas de Tabasco abrirá en la entidad la temporada 2022 de la Liga Mexicana con las Águilas de Veracruz, como sede alterna mientras se concluyen las obras del parque Centenario 27 de Febrero de Villahermosa, casa oficial de los cabezones.

  El estadio, con aforo de más de 3,500 personas, se ubica a 54 kilómetros de Villahermosa en conexión directa con la carretera federal 186 (Villahermosa-Escárcega- Chetumal), lo que facilita el traslado de la afición tabasqueña, incluso de municipios vecinos del estado de Chiapas.

Print Friendly, PDF & Email

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *