JUSTICIA

Recupera FGE 274 semovientes con reporte de robo y desarticula siete bandas de abigeos en lo que va del año

Derivado de las acciones operativas y de investigación, la Fiscalía General del Estado (FGE), a través de la Fiscalía de Combate al Abigeato ha logrado en lo que va del presente año, la recuperación de 274 semovientes que en su momento fueron denunciados como robados, y al ser localizados, fueron entregados a sus legítimos propietarios.

Estas acciones fueron implementadas en las diferentes regiones ganaderas del Estado, en la región Centro se recuperaron 44 semovientes en los municipios de Tuxtla Gutiérrez, a 29 semovientes y Cintalapa, se localizaron 15 bovinos.

En la región Frailesca en los municipios de Villaflores y Villacorzo, se logró recuperar 18 animales.

En la región Istmo Costa en los municipios de Tonalá, Pijijiapan y Mapastepec la Fiscalía de Combate al Abigeato logró recuperar 69 bovinos

Asimismo en la Región Norte en los municipios de Reforma, Rayón y Pichucalco se recuperaron 121 animales y en la región Selva en Palenque, donde se logró la recuperación de 22 semovientes.

Se destaca de las investigaciones efectuadas se logró la aprehensión y vinculación a proceso de 40 personas detenidas en flagrancia y se han obtenido 11 Sentencias Condenatorias.

También enfatiza que durante el periodo enero a la fecha ha logrado la desarticulación de siete bandas delictivas dedicadas al Abigeato, entre ellas: “Los Sapos”, que operaba en Tonalá; “Alex El Cachimbo, en Pijijiapan; “La Zanahoria”, “Los Hermanos Casasus”, “Los Michol” y “Los Chulos”, que operaban en Palenque así como “El Bolas”, en Reforma.

En operativos interinstitucionales de inspección, verificación y supervisión pecuaria en las diversas regiones de la entidad se logró la recuperación de 213 aretes SINIIGA, previniendo así la reutilización de dichos accesorios y su comercialización en el mercado negro.

Con estas acciones la Fiscalía General del Estado, a través de la Fiscalía de Combate al Abigeato, refrenda el compromiso con el sector ganadero y la ciudadanía, fomentando la cultura de la denuncia para que los actos ilícitos no queden impunes.

Print Friendly, PDF & Email

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *