ANGEL CON DIABLURAS

Ángel con Diabluras

Por: José Ángel Gómez Sánchez

Continúa el arribo de vacunas contra el COVID-19 para proteger al pueblo de Chiapas: Rutilio Escandón.

Luego de informar que gracias al respaldo de la Federación, siguen arribando vacunas contra el COVID-19 a la entidad, el gobernador Rutilio Escandón Cadenas insistió en la importancia de proteger la salud y la vida, tanto propia como de los seres queridos, a través de la vacunación.

En la Mesa de Seguridad, donde se dio a conocer que el lunes arribaron más de 154 mil vacunas, el mandatario pidió a las chiapanecas y chiapanecos acudir a los centros de vacunación o recibir a las brigadas que recorren las casas y los negocios, para aplicarse este biológico.

“Hay países que no tienen acceso a esta vacuna, afortunadamente en Chiapas tenemos suficientes, así que aprovechemos a aplicarnos este medicamento. No bajemos la guardia, porque esta enfermedad es muy grave y con la vacuna tenemos cómo contrarrestarla, evitarla, prevenirla, así que vamos a vacunarnos y cuidemos lo más valioso que tenemos, que es nuestra existencia”, apuntó.

El mandatario enfatizó la importancia de continuar con las recomendaciones de las y los expertos de la salud, especialmente el lavado de manos, no tocarse la cara, guardar sana distancia, usar cubre bocas, evitar lugares con aglomeraciones de personas y extremar precauciones al realizar actividades esenciales.

Escandón Cadenas reconoció el trabajo profesional y humano que realizan diariamente las trabajadoras y los trabajadores de la salud junto a las autoridades federales, estatales y municipales, para salvaguardar la integridad del pueblo chiapaneco ante la pandemia.

 

Nerviosismo en el peso y la bolsa mexicana por no decidir rápido quien va al Banco de México.

Vestido y alborotado dejaron a Arturo Herrera, el Ex secretario de Hacienda que renunció a su cargo en junio pasado por la promesa del Presidente, Andrés Manuel López Obrador de que lo haría gobernador del Banco de México, vio truncada sus aspiraciones y no le quedará de otra que continuar de docente.

En ese mes el huésped de palacio nacional dijo que no ratificaría a Alejandro Díaz de León al frente de Banxico, cuya responsabilidad culmina en diciembre de este año, y desde entonces anunció que su ex Secretario de Hacienda y Crédito Público era el bueno.

En aquella ocasión AMLO precisó que mandaría al Senado su propuesta para que Arturo Herrera se convirtiera en el mero mero del Banco de México; pero este

martes el coordinador de los Senadores morenistas, Ricardo Monreal Ávila informó que el Jefe del Ejecutivo Federal, “Había retirado su nombramiento de Arturo Herrera para sustituir a Alejandro Díaz.

A través de su cuenta de twitter Herrera apunto: Con relación a la información que se ha vertido el día de hoy, quisiera confirmar que efectivamente el presidente me informó hace una semana que había decidido reconsiderar mi nombramiento al frente del Banco de México.

En los inversionistas, empresarios, analistas y políticas se preguntaron ¿Qué pasó? ¿Por qué ese recule? ¿Quién será el que nombrará el Presidente?

Lo que quiso evitar el presidente: nerviosismo e incertidumbre económica, no ocurrió y con la no revelación de su nuevo gallo para Banxico se complicó un poco la estabilidad financiera.

Ya hay nueva Ministra.

El Senado de la República con 92 votos a favor Loretta Ortiz fue electa como nueva Ministra de la Suprema Corte de Justicia de la Nación en sustitución de Fernando Franco quién concluirá su mandato en el próximo mes de diciembre de este año.

Aarón Yamil Melgar Bravo demuestra capacidad en la JUCOPO.

En poco tiempo el legislador tapachulteco ha llevado a buen puerto las tareas legislativas de su responsabilidad como presidente de la Junta de Coordinación Política.

Cada que hay sesión ordinaria (martes y jueves) en punto de las 12 del día baja al Pleno del Poder Legislativo para estar atento al inicio del desarrollo de las tareas plenarias.

Lo mismo saluda a las y los legisladores de su partido como de otras bancadas y a las legisladoras indígenas con igual respeto les da un apretón de mano y unas palmadas. Yamil es todo un caballero, esta cualidad la heredó de su señor padre don Antonio Melgar.

ERA pide al INM asumir responsabilidad en el tema migratorio de la Frontera Sur.

Eduardo Ramírez Aguilar, alzó la voz desde el Senado de la República, para que el Instituto Nacional de Migración asuma su responsabilidad en la Frontera Sur, ante la problemática en materia de migración que prevalece en la puerta de entrada a México.

En este sentido, Ramírez Aguilar pidió a la Mesa Directiva solicite un informe del por qué el Instituto Nacional de Migración ha dejado de atender las solicitudes de migrantes, principalmente haitianos, para ser trasladados a otros estados de la República, violentando sus derechos humanos.

“Quiero elevar mi voz desde el Senado de la República para que el Instituto Nacional de Migración asuma la responsabilidad, de quienes tienen la facultad de poder normar este tipo de migraciones”, señaló.

Y es que -dijo-, les han ido posponiendo sus traslados, quedándose estacionados en la Frontera Sur, principalmente en Tapachula.

Finalmente, destacó que el pueblo tapachulteco vive en una preocupación latente ante la negligencia del INM, lo que ha llevado a una crisis migratoria y humanitaria en la frontera sur de México, señaló el legislador chiapaneco.

 

Mayor atención debe poner autoridades educativas, de investigación y cuerpos policiacos.

Reportan que en algunas escuelas secundarias y preparatorias de comunidades indígenas se está dando el consumo de enervantes, no solo en la periferia sino dentro de las instituciones educativas.

Este reporte que me enviaron no debería echarse en saco roto y los encargados de prevenir adicciones e ilícitos deberían ordenar a los cuerpos de investigación a que actúen quizás aún es tiempo de detener este asunto de drogadicción.

Es claro que en algunas comunidades las autoridades y comités de padres de familia son serios y castigan este tipo de situaciones, están en contra de cualquier acto ilícito, pero en otros lados los directores de las escuelas le han dado tanto poder a los comités de padres y madres de familia que ellos son los que mandan y los directores obedecen.

Dicen que cuando los maestros encuentran a algún alumno con marihuana, cocaína o piedra, son llevados a la dirección de la escuela, pero ahí les piden a los docentes que dejen las cosas como están, que hagan como que no vieron nada.

Aunque de lejos se condena esta acción de ser cierta, los directores, docentes y administrativos quizás estén haciendo lo mejor porque quienes distribuyen, comercializan y consumen drogas quien sabe de lo que son capaces de hacer y quizás arriesguen su integridad física.

Vale la pena una mayor atención en municipios como Chamula, Aldama, Chenalhó, Pantelhó, Tenejapa, San Juan Cancuc, Oxchuc, por citar algunos no vaya a ser cierto que hay este tipo de cosas entre nuestros hermanos indígenas.

Es todo gracias comentarios a conejorapidos@hotmail.com y a angelcondiabluras@gmail.com.

Print Friendly, PDF & Email

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *