PORTADA

Semáforo COVID-19 en México: siete estados estarán en color rojo y solo Chiapas se mantiene en verde

  • Estará vigente del 23 de agosto al 05 de septiembre

20 de Agosto de 2021

La Secretaría de Salud (SSa) actualizó este viernes el Semáforo Epidemiológico de coronavirus (COVID-19), el cual estará vigente del próximo 23 de agosto al 05 de septiembre.

A través de la pagina oficial, el Gobierno de México indicó que el país se coloreará de la siguiente manera:

En color “rojo” (máximo riesgo de contagio) estarán 7 estados, el mismo número que hace dos semanas: Colima, Guerrero, Puebla, Hidalgo, Tabasco, Tamaulipas y Nuevo León.

Por el contrario, en color “verde” (bajo riesgo) solo está Chiapas, que se ha logrado mantener así prácticamente todo el 2021.

Indígenas caminan por una calle del pueblo San Juan Cancuc, en el estado de Chiapas. Esta localidad se desmarcó de recibir la vacuna contra COVID-19 (Foto: EFE)

Indígenas caminan por una calle del pueblo San Juan Cancuc, en el estado de Chiapas. Esta localidad se desmarcó de recibir la vacuna contra COVID-19 (Foto: EFE)

En “naranja” (alto riesgo) estarán 17 entidades, dos más que la última actualización: Sonora, Durango, Zacatecas, San Luis Potosí, Nayarit, Jalisco, Aguascalientes, Michoacán, Querétaro, Ciudad de México, Estado de México, Morelos, Tlaxcala, Veracruz, Oaxaca, Campeche y Quintana Roo.

Mientras que en “amarillo” o riesgo moderado, estarán 7 estados: Baja California, Baja California Sur, Chihuahua, Coahuila, Sinaloa, Guanajuato y Yucatán.

Los cuatro elementos evaluados para determinar el color del semáforo en cada entidad son: el porcentaje de ocupación de camas en terapia intensiva, porcentaje de casos positivos de coronavirus; tendencia de camas ocupadas y tendencia de casos positivos; es decir, el comportamiento esperado con base en los números actuales, y que es calculado por el Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología (Conacyt).

Avance de la pandemia

Familiares asisten al entierro de un fallecido por Covid-19 en el Panteón de Tláhuac, en Ciudad de México (México). EFE/ José Méndez/Archivo

Familiares asisten al entierro de un fallecido por Covid-19 en el Panteón de Tláhuac, en Ciudad de México (México). EFE/ José Méndez/Archivo

Por otra parte, se reportó que hasta este viernes 20 de agosto, se han registrado 3,197,108 casos de contagios acumulados de coronavirus (COVID-19). Además, desde el inicio de la epidemia, México ha sufrido 252,080 defunciones por la enfermedad.

Lo anterior representa que hubo un incremento de 23,642 contagiados en las últimas 24 horas, así como 761 muertes.

Asimismo, hay 2,521,097 personas recuperadas, 5,662,694 casos negativos y un total de 9,349,369 personas estudiadas desde el primer caso.

Según el comunicado técnico diario de la Secretaría de Salud, al día de hoy se tienen estimados en el país 140,842 casos activos de la enfermedad; es decir, los enfermos que comenzaron a presentar síntomas en los últimos 14 días (del 07 al 20 de agosto del 2021). Colima, Ciudad de México, Tabasco, Nayarit y San Luis Potosí son las entidades con más casos activos.

En cuanto a la disponibilidad hospitalaria, la ocupación media de camas generales en los centros de salud es del 54% y del 48% para camas de terapia intensiva.

Print Friendly, PDF & Email

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *