ESTATALES

Rutilio Escandón: Vacunarse contra el COVID-19, la mejor manera de proteger la salud y vida

• El gobernador informó que gracias al respaldo de la Federación hay suficientes vacunas en Chiapas; actualmente se encuentran activos 58 Centros de Vacunación

• Pidió a mujeres embarazadas con más de nueve semanas de gestación y personas rezagadas en este proceso, que acudan a los módulos para recibir el biológico

• Chiapas se mantiene en semáforo verde, pero el riesgo de contagio es latente, por lo que es fundamental no bajar la guardia

El gobernador Rutilio Escandón Cadenas destacó que, gracias al respaldo del Gobierno de la República, en Chiapas hay suficientes vacunas para avanzar en el combate al COVID-19, por lo que reiteró la invitación a la población que todavía no recibe el biológico a que aproveche esta oportunidad, ya que el medicamento es universal y gratuito.

Durante la Mesa de Seguridad, el mandatario hizo un llamado respetuoso a las mujeres embarazadas con más de nueve semanas de gestación a que no dejen de inmunizarse, ya que de esa manera también protegen a sus hijas e hijos que están por nacer; asimismo, detalló que actualmente se encuentran activos 58 Centros de Vacunación en todo el territorio estatal.

“Los 58 Centros de Vacunación anti COVID-19 que están funcionando en todo el territorio estatal, son para las personas de 18 años en adelante, así que si alguien quedó rezagado y por alguna razón no se vacunó, puede aprovechar esta oportunidad”, apuntó al enfatizar que la inmunización es la mejor manera de preservar la salud y vida, tanto propia como de los seres queridos.

Sostuvo que Chiapas se mantiene en color verde del Semáforo Epidemiológico, pero esto no significa que la entidad esté libre de COVID-19, ya que el riesgo de contagio se mantiene latente, por ello pidió no bajar la guardia y mantener la actitud responsable, especialmente porque se tiene la presencia de la variante Delta, una cepa que es altamente infecciosa.

Finalmente, Escandón Cadenas exhortó a la población a cumplir con las recomendaciones de las y los expertos de la salud, sobre todo el lavado de manos, no tocarse la cara, guardar sana distancia, usar cubrebocas, extremar precauciones al acudir a lugares con espacios reducidos y al realizar actividades esenciales.

Print Friendly, PDF & Email

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *