EDUCATIVA

Desarrollan en la UNICACH competencias globales

. Alumnos y maestros comparten clases con otras instituciones

Como parte de las acciones para fomentar la internacionalización del currículum de alumnos y profesores desde casa, la Universidad de Ciencias y Artes de Chiapas (UNICACH), realiza un catálogo de clases espejo, en que se comparten experiencias didácticas con otros estados del país y del mundo.

Amira López Habib, coordinadora de Relaciones Interinstitucionales de la UNICACH, explicó que de esta manera los docentes dan un plus a sus clases, abren ese panorama y cruzan fronteras  a través de la virtualidad.

“Es una actividad inicial de intercambio y construcción colaborativa de conocimiento para los docentes y alumnos y un camino a carreras de doble título, donde los docentes

muestran lo que hacen y simultáneamente conocen lo que están haciendo sus homólogos en el exterior”.

Por el momento se está trabajando esta actividad para llevarla a los alumnos unicachenses con Instituciones de Educación Superior de diferentes estados de Chihuahua, Colima, Puebla, Nayarit, Veracruz, Quintana Roo, México y países como Cuba, Argentina, Colombia, Perú y España.

Sobre el objetivo general de estas actividades, dijo “queremos forjar en nuestros estudiantes una visión global a través de la colaboración interinstitucional nacional e internacional. Buscamos ciudadanos globales, con herramientas para la empleabilidad en cualquier parte del mundo al momento de egresar”.

Aviso: La información contenida en este correo electrónico y/o en los archivos adjuntos al mismo, puede ser objeto de solicitudes de acceso a la información pública.

Print Friendly, PDF & Email

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *