RUMBO POLITICO

Rumbo político

Por: Víctor M. Mejía Alejandre

  • Se lo llevo el metro.
  • Adiós a los plurinominales.
  • Buscan soluciones al caso Aldama- Chenalhó.
  • Asesinan a periodista en Oaxaca.

Se lo llevo el metro.

En otros países personajes como Marcelo Ebrard y Mario Delgado ya hubieran renunciado a los cargos que tienen uno dentro del gabinete presidencial y el otro en el partido oficial, sean o no sean responsables de los lamentables hechos de la línea 12 del Metro, que de ser la Línea Dorada paso a ser la línea de la muerte, por los 26 fallecidos en el accidente y por la muerte política de Marcelo y su sequito que lo acompañó en esa aventura.

Y es que luego de la entrega del informe preliminar por la empresa noruega DNV, que señala deficiencias técnicas y estructurales en la construcción de esa línea, cuando el hoy Canciller construyo en su periodo como jefe de Gobierno del Distrito Federal ( del 2006 al 2012, tiene fallas en la construcción, deficiencias en soldaduras y ausencia de pernos.

Que si bien es cierto como dice el hoy canciller las decisiones sobre el trazo, diseño, construcción y supervisión de la Línea 12 fueron tomadas “de manera colegiada” y con asesoría de expertos, pero cabe a duda ¿Qué tan expertos? Ya que el desplome de una trabe entre las estaciones Tezonco y Olivo, dejo ver las deficiencias en la supervisión de parte de Obras Públicas del gobierno Capitalino y de la empresa contratada por mandato de ley para supervisar la obra, a parte de los expertos que asesoraron a Marcel, los que hasta ahora han callado.

El peritaje detectó fallas en procesos de soldadura de los pernos Nelson; porosidad y falta de fusión en la unión perno-trabe; falta de pernos en las trabes que conforman el conjunto del puente de la Línea Dorada, fallas que resultaron fatales, habrá que llegar a fondo en estas y habrá que investigar si las soldaduras fueron sometidas a radiografías para detectar errores en su aplicación.

En las radiografías a la soldadura puede estar la verdad sobre fallas en la soldadura y en la porosidad de la misma, ¿Quién tiene esos estudios? ¿Quién los oculta y porque?

Marcelo Ebrard fue jefe del Gobierno en la capital del país cuando se construyó la Línea 12 del Metro y cuando la cerraron porque detectaron fallas y luego la reabrieron, hoy busca evadir responsabilidades del desplome de su obra cumbre en su gobierno en la Línea Dorada, el cual provocó que 26 personas perdieran la vida el pasado 3 de mayo, en cierta forma el canciller es el responsable de la obra y lo que ocurra, pero no es el culpable de los fallecido ahí hay otros responsables técnicos internos y externos contratados para la obra, que deben de ser dados a conocer sin duda, así las cosas.

Adiós a los plurinominales.

De las nuevas iniciativas que promueve el presidente Andrés Manuel López Obrador; llama la atención la de disminuir el número de diputados plurinominales al igual que en el Senado, ya que este tipo de diputaciones tendrían que desaparecer, ya que estas son prácticamente premios a los partidos políticos, que logran el pírrico 3% en las elecciones, como si fuera una estrellita por haber logrado sobrevivir.

Fue en el gobierno de José López Portillo, donde se dio paso a este tipo de diputaciones, que más que nada han servido para que las ocupen los caciques de los partidos políticos, esos que en las urna nunca ganarían y que de esta forma llegan a las bolsas mayores de la

política, como Amadeo Espinosa del PT que será diputado plurinominal federal por tercera ocasión, siguiendo los pasos de su dirigente nacional Alberto Anaya que junto con su esposa se turnan las diputaciones y senadurías plurinominales de ese partido.

Así como ellos, hay otros políticos que nunca se han visto en una boleta electoral, ni mucho menos han hecho campaña política; que solo de plurinominales arriban a una curul sin tener los méritos necesarios porque nunca han ganado en las urnas, porque ni su familia, votan por ellos, veremos si la iniciativa presidencial avanza, así las cosas.

Buscan soluciones al caso Aldama- Chenalhó.

En el actual gobierno del Estado que encabeza Rutilio Escandón hay la intención de dar soluciones concretas al caso que enfrenta a los municipios de Aldama y Chenalhó, que por años han mantenido una disputa territorial, que data aun cuando Aldama era parte del municipio de Chenalhó, por lo que es un problema que ya tiene también casi 60 años de estar presente.

De ahí que es aplaudible que la secretaria general de Gobierno, Cecilia Flores Pérez, este buscando la solución concreta para al menos menguar este problema que ya también ha costado muchos derramamientos de sangre y vidas humanas.

Por eso ahora junto a Alejandro Encinas Rodríguez, subsecretario de gobierno federal, están atentos al desarrollo de los trabajos de pacificación entre ambos municipios, que ahí va caminando lenta pero seguro para que al fin llegue la paz a esa zona.

Habría que buscar que personajes de esa región son los principales promotores de la violencia en esa zona de conflicto y que fines persiguen, recordemos que en el municipio de Chenalhó, se dio el lamentable hecho de los asesinatos de Acteal.

Mucha se tendrá que trabajar para acabar con los problemas en esa región, ojala y se logre y venga lo bueno para esos municipios, así las cosas.

Asesinan a periodista en Oaxaca.

Ayer por la mañana fue asesinado el periodista Gustavo Sánchez Cabrera en la comunidad de Morro Mazatán, en el estado de Oaxaca, en un crimen con mucha saña y odio; el periodista fue primero atropellado por un coche verde, para después ser atacado a tiros.

Sánchez Cabrera iba acompañado de su hijo de 15 años al momento de ser asesinado. Se dirigían al panteón de la localidad, lamentamos su muerte y pedimos castigo para sus asesinos, sin duda que México es un país peligroso para los periodistas, en paz descanse…victormejiaa@gmail.com, cel. 9611510984, 961 11 714 19 visítanos también en http: //issuu.com/victormejia, visite nuestra página https://www.facebook.com/RumboPoliticoLaColumna

Print Friendly, PDF & Email

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *