TABASCO

Entregan donativo en beneficio de la Casa del Árbol

La presidenta del organismo, Dea Isabel Estrada de López, encabezó la entrega de equipo para fortalecer la Unidad de Cuidados Geriátricos, donado por la asociación civil Tabasqueñas Unidas para Ayudar

Redacción / Reporteros del Sur.- La suma de voluntades y la sensibilidad de la sociedad es fundamental para ayudar a quienes más lo necesitan, afirmó la presidenta del Sistema DIF Tabasco, al entregar equipamiento en beneficio de la residencia del anciano “Casa del Árbol”, donado por la asociación civil “Tabasqueñas Unidas para Ayudar”.

La esposa del gobernador Adán Augusto López Hernández, valoró el trabajo de la agrupación y de todas las damas voluntarias para que el organismo asistencial pueda realizar más y mejores acciones en favor de las familias tabasqueñas y de las personas en situación vulnerable.

“Para el Sistema DIF Tabasco es muy importante contar con gente que quiera ayudar, porque el gobierno sólo no puede; tenemos que unirnos y aprovechar estas maravillosas oportunidades que nos brinda la gente que quiere sumarse para atender las necesidades de nuestras casas de asistencia”, añadió.

La señora Estrada de López, entregó equipos para fortalecer la Unidad de Cuidados Geriátricos, consistente en 10 camas hospitalarias, 20 colchones, 10 de vinil y 10 más con compresor de aire de presión alterna y un carrito rojo de enfermería.

También se donó un monitor cardiaco de signos vitales, dos aspiradores de flema portátil, cinco nebulizadores, seis tanques de oxígeno portátil y cinco mesas para comidas hospitalarias.

Sostuvo que con este equipo, los abuelitos que son atendidos en la Casa del Árbol, tendrán una estancia más cómoda y segura, pues recibirán de mejor manera los cuidados médicos especiales que requieren.

“Les agradecemos que hoy se haga realidad y se concrete este sueño por el cual trabajaron arduamente. Me consta, son mujeres entusiastas emprendedoras, que sueñan en grande y lo cumplen”, añadió.

La directora Atención al Adulto Mayor, Guadalupe Domínguez Sosa, sostuvo que el trabajo voluntario es una práctica social que nace del compromiso y del sentido humanitario y valores como el altruismo, la solidaridad, empatía, generosidad, sensibilidad, constancia y perseverancia.

En este sentido, agradeció el donativo realizado por la asociación, el cual dijo facilitará el trabajo de quienes laboran en la Residencia del Anciano y permitirá atender de mejor manera a los abuelitos.

En su intervención la presidente de “Tabasqueñas Unidas para Ayudar”, Aurora del Rivero, agradeció las facilidades otorgadas por el Gobierno del Estado a través del DIF para que la asociación civil pudiera llevar a cabo en septiembre pasado, su programa anual de exposición y cena-baile de recaudación de fondos.

“Fuimos más de mil mujeres vestidas de tabasqueñas en una noche de fiesta y algarabía en la que reinó la alegría y la solidaridad. Somos un pueblo generoso y unidos podemos lograr cosas grandes”, sostuvo al subrayar que en el 2020 se volverá a realizar una edición más del evento para seguir apoyando las labores del DIF.

DESAYUNO EN FAVOR DE CENTROS ASISTENCIALES

La presidenta del Sistema DIF Tabasco, Dea Isabel Estrada de López, asistió al desayuno-conferencia ¡Vive tu sueño!, que se llevó a cabo este miércoles para recaudar fondos en beneficio de los centros asistenciales administrados por el organismo.

El evento organizado por los voluntariados de la Secretaría para el Desarrollo Económico y la Competitividad (Sedec), del Comité de Planeación para el Desarrollo de Tabasco (Copladet), de Proyectos Estratégicos y del Instituto de la Juventud y el Deporte (Injudet), tiene también como objetivo obtener recursos para apoyar el talento de jóvenes deportistas tabasqueñas.

La esposa del gobernador Adán Augusto López Hernández, se congratuló por el entusiasmo y dedicación que ponen las damas voluntarias en las actividades que realizan para apoyar las labores de asistencia social del DIF Tabasco.

Lo recaudado con este desayuno entre amigas, será destinado para atender las necesidades de los albergues para Niñas, Niños y Adolescentes Solicitantes de Asilo, No Acompañados o Separados “Colibrí” y Temporal “Isabel De la Parra de Madrazo”, así como para la Casa Hogar.

Durante este encuentro de damas voluntarias, se ofreció la conferencia ¡Vive tu sueño!, a cargo de la psicóloga organizacional Vanessa Vichique Castillo, quien valoró el esfuerzo que realiza el DIF para atender las demandas de los grupos vulnerables.

La coach empresarial certificada por el Jhon C. Maxwell Team, exhortó a seguir participando en este tipo de actividades que organizan los voluntariados, pues es una manera de contribuir como sociedad a apoyar a los más necesitados.

“Eso es bien importante, muchas veces podemos gastar el dinero en el cine, en una salida, pero el que nosotros podamos invertir tiempo y sobre todo un recurso que la verdad no es mucho, es algo significativo, puede generar un gran impacto. De eso se trata, que nos unamos como sociedad y aportemos para hacer la diferencia”, enfatizó

Durante su ponencia destacó la importancia de tener bien definidas las metas de vida para poder alcanzar los sueños y evitar situaciones como la depresión, la ansiedad y otras enfermedades relacionadas con la falta de control de las emociones.

“Lo más importante es ver por la familia, pero también lo es el desarrollo personal y profesional de las madres, porque en la medida de que ellas se sientan plenas, trasmitirán esa felicidad y una buena energía a sus seres queridos”, añadió.

Print Friendly, PDF & Email

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *