PORTADA

Exigen maestros abrogación de reforma educativa en Chiapas

  • Los profesores interpusieron cuatro mil 350 amparos ante la Judicatura federal para evitar sanciones

Elio Henriquez Tobar/La Jornada.- Miles de maestros de la Sección 7 del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación (SNTE), adherida a la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE); estudiantes normalistas e integrantes de organizaciones sociales marcharon este viernes en Tuxtla Gutiérrez para exigir la abrogación de reforma educativa.

Al mismo tiempo, los profesores interpusieron cuatro mil 350 amparos ante la Judicatura federal para evitar sanciones como consecuencia de la cadena de cambios realizada de manera unilateral por dirigencia de la Sección 7.

La manifestación partió del oriente de la capital del estado, y luego de recorrer unos cuatro kilómetros arribó al parque central, donde se llevó a cabo un mitin.

El dirigente de la Sección 7, Pedro Gómez Bahamaca dijo en entrevista colectiva antes de la movilización, que la manifestación de protesta de la CNTE es nacional, ya que se lleva a cabo en diferentes ciudades del país.

“Salimos a protestar porque no vamos a renunciar a nuestros derechos constitucionales; seguiremos en pie de lucha defendiendo la educación pública y no permitiremos la hipoteca del territorio nacional y su riqueza”, señaló.

Manifestó que “la brutal campaña mediática, de hostigamiento y amenazas a los trabajadores de la educación de Chiapa no tiene sólo que ver con la oposición a la mal llamada reforma educativa, maquillada por el régimen de la Cuarta Transformación, ni con la bilateralidad laboral, sino que lo que pretende el Estado mexicano es someter a toda costa al movimiento magisterial y popular de Chiapas y tener manos libres en la imposición de los proyectos económicos y estratégicos en el sureste mexicano que, dicho sea de paso, es la región más atrasada desde la visión capitalista”.

Aseguró que la refinería de Dos Bocas, el Tren maya y el Corredor Transístmico “no beneficiarán al pueblo trabajador, pues están orientados a permitir una mayor movilidad de mercancías y tener fácil acceso a la explotación de los recursos naturales”.

Print Friendly, PDF & Email

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *