JUSTICIA

Participa SSyPC en Primera Sesión Ordinaria del Comité de Ciberseguridad

Ciudad de México – Considerando el gran reto que implica un mundo digital, donde día a día se deben de contrarrestar los ciberdelitos, la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSyPC) participó en la Primera Sesión Ordinaria del Comité de Ciberseguridad, celebrada en la Ciudad de México.
En representación de la dependencia estatal, el inspector general, Levi Francisco Pineda Rueda, encargado de la Policía Cibernética, acudió a este evento que se llevó a cabo en las instalaciones del Complejo Constituyentes de la Policía Federal, en la capital del país.
Se dijo que el objetivo es abrir un espacio de concienciación para la comunidad involucrada con las tecnologías de la información y comunicación y la sociedad en general, que permita el intercambio de conocimientos y experiencias a favor de la seguridad cibernética en el país, en beneficio de los diferentes sectores y promoviendo la alianza público-privada para preservar un entorno digital seguro y resiliente.
Los esfuerzos van en favor de la protección de la infancia, al contar con la participación de expertos, representantes de los sectores gubernamental, empresarial y la sociedad civil, que brindaron conocimientos y experiencias en la prevención y erradicación de la pornografía infantil y trata de personas.
Por ello se realizó la revisión de los avances del operativo nacional “Ciberguardián”, contra la pornografía infantil, del cual se tienen tres carpetas de investigación en el estado de Chiapas.
Entre los asuntos abordados, se resaltó la prioridad de establecer un programa intenso de capacitación a los ministerios públicos de las entidades, en materia de delitos cibernéticos, mecanismos de colaboración y marco de actuación.
Se contó con la participación de directivos de Plataforma México y del Centro Nacional de Información del Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública (SESNSP).
En cuanto a este último, se acordó establecer una reunión de trabajo próxima, para analizar el catálogo de delitos que se reportan trimestralmente. Por parte de Plataforma México se acordó que creará la interfaz de captura y consulta de información.
Se contó con la participación de directivos del Centro Nacional de Información del Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública (SESNSP) con quienes se establecerá una reunión de trabajo para analizar el catálogo de delitos que se reportan trimestralmente, así como de Plataforma México, con quien se acordó que creará la interfaz de captura y consulta de información.
Mediante acciones como éstas, el Gobierno del Estado, encabezado por Rutilio Escandón Cadenas, a través de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana, que dirige Gabriela Zepeda Soto, refrenda su compromiso de velar por la seguridad integral de las y los chiapanecos, especialmente de la niñez y la juventud, dos de los sectores más expuestos a los ciberdelitos.

Print Friendly, PDF & Email

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *