PORTADA

Controlado un 95% el incendio de la biosfera la Encrucijada

Juan Manuel Blanco/Quadratín Chiapas/Tapachula, Chis.- En Chiapas, autoridades de la Comisión Nacional Forestal (Conafor), han logrado controlar a un 95 % el incendió dentro de la biosfera de la encrucijada en la comunidad de Adolfo López Mateos, municipio de Mazatán.

Andrés Cabrera Trinidad, coordinador de incendios forestales en el Soconusco de la Conafor, informó esperan que este martes se pueda dar por concluida este siniestro. ”

Este martes va estar en un proceso de observación, vamos a estar mirando desde las torres de la detección de incendios que tenemos en Mazatán y se hará un recorrido vía acuática en un horario adecuado para ver si subsiste un punto caliente o se incendió alguna parte” Cabrera Trinidad, explicó que el siniestro arrasó con mil hectáreas de tulares y dos hectáreas de zapoton,que es vegetación rande donde se hicieron trabajos de zanjas para combate directo, donde se fue liquidando puntos fuertes como son troncos.

De manera conjunta con las autoridades federales y estatales como la Semanh, Conanp,Protección civil estatal y elementos de la Policía municipal y la ayuda fundamentales de la Sedena y Marina quien apoyo con un Mi 17 donde se hicieron 55 descargas con la unidad aérea de la Secretaría de Marina Armada de México.

Informó que el incendió se le denominó el mazateco en esa localidad, donde se empezó un trabajo desde el pasado 22 de marzo haciendo trabajos vía terrestre, acuática y de ahí se continuó en la observación posteriormente se empezó con el personal a trabajar para su combate y extinción.

Desde el pasado 22 de marzo cuando se detectó el siniestro participaron de 80 a 100 personas combatientes de incendios, de logística, entre todas las dependencias entre un trabajó coordinado Recomendó a la población a seguir haciendo la prevención de incendios”sobre todo no provocando los incendios forestales, no cazando la fauna, porque la parte de la encrucijada ese es la parte fundamental la cacería y extraer los casquito, las tortugas y las iguanas.

A la fecha se llevan siete incendios en la región y el que tratan de sofocar en la biosfera de la encrucijada es el más grande con pérdida de mil hectáreas de tulares, dos de zapoton y sin perdida de animales en peligro de extinción

Print Friendly, PDF & Email

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *