Andrés Manuel López Obrador, en imagen de enero pasado. Foto /Carlos Ramos Mamahua.
NACIONAL

Al alza AMLO para 2018, dice Moody’s

Ciudad de México l La menor aprobación al gobierno del presidente Enrique Peña Nieto, debida en parte a acusaciones por corrupción, aumenta la probabilidad de una victoria del candidato de centro izquierda Andrés Manuel López Obrador, líder de Morena, en la elección presidencial del próximo año, aseguró ayer martes la calificadora de inversiones Moody’s Investors Services.
Durante el próximo año México estará expuesto a dos fuentes de riesgo político, apuntó. “Las elecciones presidenciales están programadas para julio de 2018. El presidente Enrique Peña Nieto, del Partido Revolucionario Institucional (PRI), ha visto disminuir sus índices de aprobación debido en parte a acusaciones de corrupción. La impopularidad del presidente puede influir en las perspectivas electorales del PRI el próximo año. Este último aumenta la probabilidad de una victoria del candidato centroizquierdista Andrés Manuel López Obrador, del Partido Movimiento Regeneración Nacional (Morena), que lidera las encuestas. López Obrador es conocido por su oposición a las reformas que se aprobaron durante la administración de Peña Nieto”, señaló Moody’s en un reporte especial sobre “riesgo político en América Latina”.
La composición del Congreso mexicano que resulte de la elección federal de 2018 tendrá un efecto importante en la capacidad del próximo gobierno para llevar a cabo su agenda económica, consideró.
Al igual que con las legislaturas anteriores, consideró previsible que ningún partido tenga mayoría, con escaños divididos entre el PRI gobernante, el Partido Acción Nacional (PAN) y los izquierdistas -así los identifica Moody´s- Partido de la Revolución Democrática (PRD) y Morena, al que llama “una ramificación del PRD”.
El PRI contó con el apoyo del PAN para impulsar el programa de reformas, incluida la energética que abrió el sector petrolero a la inversión del sector privado. A pesar de que es poco probable que una presidencia de López Obrador pueda revertir las reformas, ya que carecería de suficientes votos en el Congreso para hacerlo, su administración podría demorar la implementación de las reformas en curso, particularmente en el sector petrolero, aventuró Moody´s.. (Fuente: La Jornada)

Print Friendly, PDF & Email

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *