PORTADA

Inapam tiene afiliadas a más del 35 por ciento de la población adulta mayor

José Ángel Gómez Sánchez l De las 473 mil personas de la tercera edad que hay en Chiapas la delegación del Instituto Nacional de las Personas Adultas Mayores (Inapam) tiene afiliadas a 170 mil, informó Fernando Gutiérrez Sirvent, “La meta de este año son afiliar a 21 mil te comento también que llevamos a la fecha al cierre mitad de este agosto casi 16 mil afiliados al INAPAM entonces vamos bien en la meta anual que nos trazamos”.
El delegado del Inapam en Chiapas dijo que hoy en México el adulto mayor representa la parte social que debe ser atendida no solamente por el gobierno, “sino por la sociedad y la familia, el adulto mayor se quiere sentir incluido en la sociedad, hoy tenemos que ver las cosas como una oportunidad de vida”.
Y es que indicó en 20 años la población que representarán los adultos mayores serán más que los jóvenes, “hoy los adultos mayores en el país son 13 millones, entonces estamos estimando que en ese tiempo de 20 años habrán más de 35 millones de  adultos y hoy por hoy igual como será el día de mañana este sector quiere y necesitar sentirse incluido”.
Consideró que en México se está gestando un turismo de adulto mayor como existe en países de Europa, Canadá y Estados Unidos, “Por eso debemos de luchar que contemos con una sociedad que lo incluya, que lo respete y lo trate bien, porque el adulto quiere tener actividad, quiere salir y de eso se trata”.
Por otra parte, informó que hasta ahora ha signado más de 35 convenios de colaboración con prestadores de servicios; lo mismo con restaurantes de lujo que con cocinas económicas y 66 con ayuntamientos, “para que los adultos mayores tengan acceso a descuentos en comercios, en el pago de agua y predial”.
Dijo que continuaran con la firma de convenios que lleven beneficios a los adultos mayores, “los acuerdos serán con todo el empresariado chiapaneco que quiera sumarse a los descuentos que ayuden al adulto mayor en general”.
Explicó que como “eje fundamental” en el Inapam se busca “que al final del día los abuelitos y abuelitos se lleven beneficios, porque el convenio no les cuesta un solo centavo o peso al erario federal, menos a los beneficiados”.
Invitó a los abuelitos y abuelitas que quieran formar clubs de cachivol, de ajedrez buscar al Inapam, “a través de los clubs nosotros podemos con mayor facilidad bajar recursos y apoyos de los diversos programas que tiene el gobierno federal hay que sociabilizar los programas, porque muchas veces hay desconocimiento de nuestros programas”.
Por ultimo informó que del 22 al 26 de agosto el Inapam en coordinación con el Icatech y el Ayuntamiento de Tuxtla Gutiérrez, llevarán a cabo el curso de abuelitos en verano que se realizará en el Centro de Convivencia del Adulto Mayor ubicado en el parque Joyu Mayu.

Print Friendly, PDF & Email

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *