PORTADA

Acatará gobierno de Chiapas sentencia del TEPJF en Chenalho

Restituiría a Rosa Pérez en la presidencia Municipal de Chenalhó

Genera las condiciones de reconciliación y paz

Candelaria Rodríguez Sosa l El Gobierno del Estado de Chiapas, asume el cabal cumplimiento del fallo del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF) en el caso Chenalhó, lo cual no es una opción, para restituir a Rosa Pérez en la presidencia municipal, con quien trabaja para generar las condiciones de paz y seguridad, aseguró el secretario de Gobierno Juan Carlos Gómez Aranda, ante integrantes de la Red Chiapas para la Paridad Efectiva (REPARE).
En ese sentido Gómez Aranda, informó que el Gobierno del Estado, designó a René Velázquez, para atender el caso de San Pedro Chenalhó, para generar las condiciones para mantener la paz y poder acatar la sentencia. Informo que, en breve, será instalada la mesa para generar condiciones de distención y acuerdos con todos los actores.
El gobierno del Estado, dijo el responsable de la política interior del Estado, pese no haber recibido la notificación del TEPJF (hasta el viernes), se trabaja ya para generar las condiciones de concertaciones y de dialogo para la ejecución de la sentencia, dijo el secretario.
Informo que se han sostenido reuniones con las actuales autoridades de Chenalhó, a quienes se les explico que el fallo que no es voluntario ni opcional. No es fácil explicarles (dijo en alusión al grupo en el poder del ayuntamiento) que es un mandato. Que es un fallo de un tribunal de avanzada y que no está a discusión.
Hay un valor superior, dijo, que es mantener la paz y la tranquilidad en Chenalhó, para poder aplicar el fallo, porque se tiene ante si, un tema jurídico, social y político, donde se trabaja para crear las condiciones que se requiere para aplicar la sentencia.
La Red Chiapas para la Paridad Efectiva (REPARE) entregó al secretario de Gobierno, Juan Carlos Gómez Aranda, las recomendaciones y propuestas para el caso Chenalhó tras el fallo del TEPJF que instruye a las autoridades restituir a Rosa Pérez, documento que contiene una ruta critica, y que fue aceptado con interés y compromiso “que servirá como guía” en el proceso de la aplicación de la sentencia.
“Vamos a cumplir cabalmente con el fallo, es un proceso, y en el cumplimiento el congreso del Estado tiene que hacer su trabajo, que es el más importantes, y al gobierno del estado, “nos toca generar las condiciones de conciliación para que existan las posibilidades reales de la ejecución de la sentencia”, puntualizo Gómez Aranda,
Los sucesos ocurridos en Chenalhó, para el caso de Rosa Pérez, bajo el argumento de usos y costumbres, dijo que estos son tan enarbolados, que se tienen que respetar, pero no están por encima de las leyes, se tienen que conciliar con los derechos universales.
Una preocupación del Gobierno de Chiapas, dijo, es evitar los hechos ocurridos (Chenalhó) para el 2018, por ello, es el reto mayor que se tiene que abordar, porque la ley esta por encima de los acuerdos políticos.

Print Friendly, PDF & Email

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *