¿Y luego?

0
305

Chiapas vivió desde el último cuarto del siglo pasado una serie de interinatos que causaron múltiples problemas en programas y proyectos de gobierno, que incluso enriquecieron a unos grupos que sin ninguna consideración usufructuaron de su entidad descaradamente, en aras de posicionar grupos o personajes.
Gobernadores iban y venías incluso desvinculados de la política local y todo se volvía un saqueo o enfrentamientos que causo que la entidad sola representara el 22 por ciento del rezago agrario, y una de los más altos índices de marginación y pobreza que ahora llaman bajo índice de desarrollo humano, pero que como sea fue reflejo de la corrupción.
Desde 2000 la entidad no ha tenido interinaos, pero un rumor hizo creer que posiblemente se volviera a registrar ese periodo, avivado por oportunistas que al ver que no fue posible, dejaron solos a sus agoreros locales, que ahora se deslindan de lo que hicieron públicamente.
No hubo tal renuncia del poder ejecutivo.
¿Y ahora?
Pues a seguir gobernado, que es lo que se espera, y que ya se cumplan las promesas, las proyecciones, porque la entidad está casi en banca rota.

LEAVE A REPLY

Please enter your comment!
Please enter your name here