RUMBO POLITICO

Rumbo Político

Víctor M. Mejía Alejandre

Cumplida la modernización del sistema Judicial

En Chiapas entran  en vigor  a la voz de ya, las nuevas disposiciones en materia de justicia, entre ellos los juicios orales; hace ya varios días entrevistamos al magistrado Rutilio Escandón Cadenas sobre este tema que vendrá a modernizar el Sistema Judicial en nuestra entidad.
Al comentarme sobre la instauración de los juicios orales el magistrado me señalo que ya había grandes avances en la mayoría de los distritos judiciales de nuestra entidad lo mismo en capacitación del personal como en la infraestructura requerida.
Escandón Cadenas aseguro que con el trabajo realizado hasta ahora y que está sumamente avanzado cumplirán con las expectativas trazadas  y que tienen como meta el 8 de Junio, pero en Chiapas se cumplirá ya en los próximos días.
Hay que decir para entender que los Juicios Orales en México y en Chiapas surgen como una necesidad de reformar de manera sustancial al sistema de justicia penal.
Con ellos se busca que el acusado sea juzgado en una audiencia pública, con la presencia del juez que ha de dictar su sentencia en el mismo momento que se esté desarrollando la audiencia y a la vista de todo público presente. Es la oportunidad de presentar sus argumentos de viva voz, frente a todos.
En Chiapas este nuevo sistema judicial se aplica en los todos los delitos que no estén previstos por el artículo 213, párrafo segundo del Código de Procedimientos Penales para el estado de Chiapas.
Y el mismo s la etapa final del proceso penal, en la cual el ministerio público materializa su acusación y presenta las pruebas en contra del acusado, por su parte la defensa está en condiciones de contradecir al representante social e incluso, si así lo desea, presentar sus propias pruebas, posteriormente ambos hacen sus alegatos y tras una deliberación que no puede exceder de dos días el juez dicta sentencia oral, explicando en que se funda y motiva su determinación.
Ya hace unos meses acompañe a un juicio de este  tipo  a un amigo mío que es fiscal del Ministerio Publico y en verdad este nuevo método de impartir justicia  es algo novedoso, me remitió a tiempos idos cuando en la televisión se veía el programa americano de Perry Masson en donde se veían juicios penales de este tipo, desde donde se jura decir la verdad y nada más que la verdad entre otras cosas mientras el juez y sus secretarias lucen sus negras togas  ojala y sea para bien, algo novedoso de verdad. Así las cosas.
Inaugura JOSEAN impórtate almacén abastecedor
En la fuerte mística  de trabajo que se ha implementado en Chiapas y más que nada con el objetivo de fortalecer e impulsar acciones que permitan mejorar las condiciones de vida de los productores chiapanecos el gobierno de Manuel Velasco Coello, a través de la Secretaría del Campo, que encabeza José Antonio Aguilar Bodegas junto con el funcionario federal Juan Manuel Valle Pereña, Director General de DICONSA inauguraron el almacén central DICONSA.
Ahí Aguilar Bodegas  titular del Campo destacó que el Gobernador Manuel Velasco Coello, ha reconocido y agradece las acciones que José Antonio Meade Kuribreña, Secretario de Desarrollo Social (Sedesol) ha realizado, resaltando el logro importante que significa el establecimiento del almacén central para Chiapas.
Aguilar Bodegas, enfatizó también que con el almacén ubicado en Corazón de María en el municipio de San Cristóbal de las Casas, con el que se le ha dado atención a las comunidades indígenas para el abasto de alimentos, así como para el acopio de la producción de la zona, proporcionándoles un mercado estable para mejorar con ello sus condiciones de vida.
De igual manera, a nombre del Gobernador Velasco Coello, reconoció que la Federación ha invertido en materia de infraestructura en el estado de Chiapas, aun considerando la situación financiera que atraviesa el país, por lo que se ha hecho el compromiso de estado, de trabajar de manera conjunta con los municipios para que de manera responsable se dé respuesta a las necesidades de los chiapanecos, así las cosas.
La delincuencia nos gana
Por enésima vez, estudiantes normalistas de la Mactumatza como es su costumbre;  y ante la incapacidad de los cuerpos policiacos  causaron este miércoles una serie de desmanes en pleno parque central de nuestra ciudad capital cuando se entregaban los recursos del programa amanecer.
Estos hechos violentos se dieron en demanda al pago de becas las que el pueblo al que agravian continuamente les obsequia y que ellos no saben agradecer.
Dicen estos vividores, que desde hace varios meses la Secretaría de Educación no les ha entregado este dinero del pueblo y por eso agredieron a las instituciones y al pueblo Tuxtleco. a ver que dice Sonia Rincón nueva secretaria de educación, Así las cosas.
Municipios
Fernando Castellanos Cal y Mayor, presidente municipal de Tuxtla Gutiérrez, celebró la participación y voluntad de los tres órdenes de gobierno, para combatir las necesidades alimentarias de la población vulnerable, durante la inauguración del Almacén Central de la Unidad Operativa en la capital chiapaneca de Diconsa.
“Este almacén atenderá al 70 por ciento de la población estatal, con el abastecimiento de productos básicos a habitantes de zonas marginadas. Esto es una muestra del compromiso y la solidaridad con quienes necesitan del apoyo institucional para superar insuficiencias en la alimentación”.
Allá en Tapachula con muchos esfuerzos pero con mucha voluntad se realizan los trabajos de mantenimiento general por medio  del personal operativo del Comité de Agua Potable y Alcantarillado de Tapachula (Coapatap) en el área de captación, línea de conducción y planta potabilizadora, con esto se busca garantizar un suministro de calidad a los hogares tapachultecos, así lo anuncio el director del organismo, José Antonio Ovando Matías.
Congreso
La diputada local del Partido de la Revolución Democrática, Elizabeth Escobedo Morales trabaja en la elaboración de una iniciativa de ley que permita reducir de 8 a 6 horas, la jornada laboral de las madres trabajadoras.
Y aunque esto necesitaría  una modificación a la ley federal del Trabajo; Escobedo Morales señalo que las mujeres trabajadores principalmente entran a laborar a las 8 o 9 de la mañana, aunque están activas desde muy temprano para atender a sus hijos, si bien es cierto que el horario de trabajo es de 8 a 4, este pasaría a ser de 8 a 2 para que tengan tiempo de atender a su familia, indicó.
La legisladora perteneciente a la Comisión de Trabajo y Previsión Social señaló que de manera particular promueve y respalda esta iniciativa con la finalidad de que las mujeres tengan la oportunidad de combinar su trabajo y la atención y convivencia con sus familias.
La Comisión Permanente del Congreso del Estado, en voz de la vicepresidenta de la Mesa Directiva, Judith Torres Vera convocó a instalar el próximo viernes 01 de abril a las 13:00 horas, el Segundo Periodo Ordinario de Sesiones correspondiente al Primer Año de Ejercicio Constitucional de la LXVI Legislatura.
Durante la sesión, efectuada el miércoles 30 de marzo de 2016 en la Sala de Usos Múltiples del Congreso del Estado, así las cosas.
De  mi archivo
Avances en el Patrón de Comercio Intra-industrial entre la Unión Europea y América Latina: Los Casos de Brasil y México”, es el nombre del libro editado por la Fundación Unión Europea-América Latina y el Caribe (Fundación EU-LAC), en el que participa el investigador de la Universidad Autónoma de Chiapas y amigo personal Jorge Alberto López Arévalo.
El estudio es el resultado de la segunda edición de la convocatoria abierta de Proyectos de Investigación de esta fundación, que fue otorgada al consorcio de investigadores conformado por Óscar Rodil Marzabal y María del Carmen Sánchez Carreira de la Universidad de Santiago de Compostela, España y Emmanuel Arrazola Ovando de la Universidad del Mar de Oaxaca, así como por el unachense Jorge Alberto López Arévalo. Bien por eso, así las cosas… victormejiaalejandre@hotmail.com, victormejiaa@gmail.com, cel. 9611510984 visita el blog; http://rumbopolitico.blogspot.com, visítanos también en http://issuu.com/victormejiaalejandre

Print Friendly, PDF & Email

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *