PORTADA

Realiza IEPC primer simulacro del PREP, del Proceso Electoral Local 2024

  • En este ejercicio, intervinieron los Consejos Distritales y los Consejos Municipales, junto con el personal de Supervisión y Capacitación Electoral Local.

Este domingo 12 de mayo, el Instituto de Elecciones y Participación Ciudadana (IEPC) de Chiapas, llevó a cabo el primer simulacro del Programa de Resultados Electorales Preliminares, donde se replica en su totalidad, la operación del PREP, desarrollando cada una de las fases del proceso técnico operativo que estará en marcha al término de la Jornada Electoral del próximo domingo 02 de junio, con el objetivo de verificar su funcionamiento, donde 14 mil 550 candidaturas contenderán por 1 mil 582 cargos de elección popular, como son: la Gubernatura del Estado, Diputaciones locales, y miembros de Ayuntamiento, y cuya votación tendrá lugar en 6 mil 977 casillas, todo ello, en el marco del Proceso Electoral Local Ordinario 2024.

En la apertura del simulacro, la consejera presidenta provisional María Magdalena Vila Domínguez, resaltó que la asistencia de todas y todos los actores que tienen que ver con el PREP, no hace sino legitimar y dar muestra del interés que se tiene porque la Jornada Electoral tenga un buen desarrollo y término. Asentó que los simulacros sirven para detectar áreas de oportunidad para poder garantizar el buen funcionamiento de todas las etapas del Programa de Resultados Electorales Preliminares, para que, al término de los comicios, el IEPC esté en condiciones de ofrecer al electorado, tendencias confiables.

La consejera Teresa de Jesús Alfonso Medina, presidenta de la Comisión Permanente de Innovación Tecnológica (CPIT), señaló que de conformidad con lo estipulado en el artículo 349 del Reglamento de Elecciones del Instituto Nacional Electoral, la finalidad de este primero de tres simulacros, es supervisar cada fase de la operación del Programa realiza por el Grupo Proisi como tercero especializado, así como la prevención de posibles riesgos o contingencias.

Explicó que los siguientes simulacros se llevarán a cabo los días 19 y 26 de este mes. “Para esta tarea se pusieron en operación los Centros de Acopio y Transmisión de Datos (CATD) habilitados en cada uno de los Consejos Municipales y Consejos Distritales, así como los Centros de Captura y Verificación (CCV). Además, se realizó la digitalización de actas por medio de la aplicación PREP casilla, la cual consiste en tomar la fotografía de las actas desde las casillas a través de dispositivos de teléfono móvil”.

Expuso que, que durante el desarrollo del simulacro se contó con la supervisión del acopio, digitalización y transferencia de datos por parte de la integración de los consejos electorales y elaboraron al término un informe de lo ocurrido durante el simulacro integrando entre otras cosas, el desempeño del equipo informático, del suministro eléctrico e internet, el número de actas capturadas, evaluación del desempeño del personal y la narración de incidencias en caso de existir.

Por su parte, la consejera Sofía Martínez De Castro León, resaltó el compromiso que todas las personas que integran los órganos desconcentrados, así como de las personas Supervisoras y Capacitadoras Asistentes Electorales Locales, que acudieron puntuales al desarrollo de esta jornada del simulacro, pues dijo que, les servirá como experiencia práctica para lo que tendrán que enfrentar el próximo 2 de junio.

Asimismo, la consejera presidenta provisional María Magdalena Vila Domínguez, y las consejeras Sofía Martínez De Castro León, Teresa de Jesús Alfonso Medina, Helena Margarita Jiménez Martínez, Gloria Esther Mendoza Ledesma, junto a representaciones partidistas, recorrieron diversos órganos desconcentrados para supervisar el proceso de digitalización, y envío de datos; así como la captura, verificación y publicación de datos desde los Centros de Captura y Verificación.

Cabe recordar que el PREP es el mecanismo de información electoral encargado de proveer los resultados preliminares y no definitivos, de carácter estrictamente informativo, a través del acopio, la digitalización, captura, verificación y publicación de los datos asentados en las Actas de Escrutinio y Cómputo.

Durante este ejercicio, estuvieron presentes, representantes de la Junta Local Ejecutiva del INE Chiapas, las personas integrantes del Comité Técnico Asesor del PREP (COTAPREP), Luis Eduardo Medina Torres, Gabriela Gómez Paniagua, Jesús Carlos Sánchez Guzmán, Karla Eugenia Medina Díaz, Omar de la Cruz Carrillo, así como Hugo Navarro Espinosa, por parte del ente auditor, que es el Instituto Tecnológico de Estudios Superiores de Monterrey.

Print Friendly, PDF & Email

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *