Pie de Foto.- Los profesores piden también el pago de aguinaldo que no recibieron. Foto Édgar Clemente
PORTADA

Protestan de la Politécnica de Tapachula por derechos laborales

Edgar H. Clemente/La Jornada/Tapachula, Chis. – Docentes del Sindicato Único de Trabajadores de la Universidad Politécnica de Tapachula protestaron en esta ciudad alrededor de las 12:40 horas para exigir la reincorporación de trabajadores despedidos injustificadamente así como el pago pendientes de aguinaldo y otras prestaciones.

Los inconformes marcharon por las principales calles de la ciudad para denunciar abusos e irregularidades del Rector Jhonny Robert Mis May, a quien responsabilizan de los atropellos laborales.

Dagoberto Arce Córdoba, Secretario General del SUTUPT, explicó que en octubre del año pasado lograron la toma de nota del Sindicato y a partir de ese momento comenzaron los despidos a 46 docentes como represalia de la parte patronal.

“La universidad tiene trabajadores entre académicos y administrativos alrededor de 110, entones estamos hablando de cerca del 50 por ciento de los trabajadores afectados”, detalló el líder sindical.

Abundó que esos espacios que han quedado vacantes están siendo entregados a amigos del Rector sin que se respeten los procedimientos correspondientes.

“El Rector pone, sin procedimiento, violando por completo los procedimientos institucionales contrata a sus amigos de licenciatura haciéndolos profesores de tiempo completo sin nada de antigüedad con nosotros”, acusó Arce Córdoba.

Mientras que otros catedráticos con más de diez años de servicio en la Universidad no fueron tomados en cuenta para esos espacios violando sus derechos de preferencia.

Agregó que debido al conflicto más de 850 estudiantes de diez licenciatura no iniciaron clases esta semana debido a que la rectoría no ha repartido la descarga académica a los docentes.

“Las clases debieron empezar el ocho de enero, no iniciaron, asumimos que no tienen personal docente para cubrir la necesidad y pro eso postergaron para el próximo lunes”, comentó.

El SUTUPT, adheridos al Sindicato Nacional de Educación Superior, urgió al Gobierno del Estado atender la demanda de los trabajadores para que se pague las prestaciones pendientes, se restituya los puestos de trabajo cesados injustificados, que cese el hostigamiento, que se entregue carga académica a los docentes y se establezca una mesa de diálogo.

Abundó que este año se renueva la Rectoría por lo que pidieron respeto a la ley de entidades paraestatales que establece que la Junta Directiva de la institución, que es el máximo órgano de gobierno, proponga una terna de la cual se elija al Rector, proceso que no se respetó en 2020 cuando fue designado el actual, Mis May, de manera directa por la Secretaria de Educación.

Print Friendly, PDF & Email

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *