PORTADA

Pide diputado Raúl Bonifaz Moedano a revisar y analizar quehacer parlamentario

El diputado Raúl Eduardo Bonifaz Moedano llamó a las y los integrantes de la Sexagésima Octava Legislatura a rsalizar un análisis y revisión exhaustiva de lo que hicimos o dejamos de hacer por el pueblo de Chiapas.

Este fin de ejercicio parlamentario, es un momento propicio para la autocrítica. Siempre con respeto y el ánimo de ser mejores.

El diputado por MORENA señaló que como mujeres y hombres de leyes, debemos revisar nuestros resultados, aciertos, así como las omisiones y desaciertos, ello nos permitirá seguir perfeccionando las labores legislativas para quienes formamos parte de la Fracción Parlamentaria y nuestra alianza, con la construcción del segundo piso de la Cuarta Transformación como lo promueve la Dra. Claudia Sheimbaum.

El tambien presidente de la Comisión de Justicia en el Congreso local subrayó que este ejercicio de autocrítica debe ser comunicado a las y los electores, para que ellas y ellos juzguen nuestra labor y estén en condiciones de emitir su voto sobre el trabajo que realizamos.

Ese, es el significado del principio de “el pueblo pone y el pueblo quita”.
En la máxima tribuna del Estado, enfatizó que es exactamente este tipo de rendición de cuentas lo que permite a las y los ciudadanos juzgar de mejor modo, en este momento, para quienes aspiramos a otro cargo de elección popular, hay que decirlo claro: ¿Cómo pretender otro cargo si en el que se ejerce actualmente no hay resultados ni trabajo en favor de la ciudadanía?

El poder que nos concede el pueblo no debe nublar nuestro compromiso.
Precisamente el error de los gobiernos del pasado fue la soberbia, la falta de autocrítica y dejar de someterse al escrutinio de los ciudadanos, como Congreso debemos seguir en la ruta de un parlamento abierto para todas y todos, de un Congreso transparente que las ciudadanas y ciudadanos sepan que aprobamos o dejamos de aprobar.

Ante sus homologos y en lo que fue la penúltima sesion ordinaria, precisó que como mujeres y hombres públicos debemos tener la dignidad y orgullo del trabajo legislativo que hemos realizado, no por presunción ni autoalabanza, sino que las personas tienen el derecho de felicitarnos o reclamarnos.

Casi siempre vivimos en una coyuntura, en estos momentos está en juego la consolidación de un cambio, de un proyecto de Nación al que muchas y muchos se han sumado, debemos mostrar que no somos iguales, que auténticamente estamos comprometidos con mejorar las condiciones de vida de las y los chiapanecos.

La otra coyuntura, es la cercanía de la conclusión de esta legislatura, tenemos que apretar el paso y cerrar de la mejor manera, con resultados, con nuevas leyes, mejorando las que están, realizando foros y parlamentos con la ciudadanía; que la pretensión de un nuevo cargo no distraiga la función legislativa.

Quiero concluir mencionando que escribí este libro sobre el Humanismo Mexicano del Presidente Andrés Manuel López Obrador, es momento para señalar parte de lo que he escrito en el libro. El presidente asevera que: “hoy en día para hacer política es necesario tenerle amor al pueblo.”

Print Friendly, PDF & Email

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *