ESTATALES

Pide Rutilio Escandón prevención ante efectos del frente frío 9 en Chiapas

•​El gobernador sostuvo que afectará con mayor intensidad a las regiones Norte, Istmo-Costa y Soconusco; reiteró el llamado a alejarse de zonas de riesgo

•​Resaltó que todas las autoridades laboran en coordinación para brindar auxilio y atender a la población ante cualquier emergencia

•​Destacó el trabajo de protección civil que se realiza en Chiapas, muestra de ello es el crecimiento de la ENAPROC que pasó de 300 a 4 mil 749 alumnas y alumnos

Durante la Mesa de Coordinación Estatal para la Construcción de la Paz y la Seguridad, el gobernador Rutilio Escandón Cadenas informó que el frente frío 9 se ha estacionado en Chiapas, lo que provocará fuertes lluvias, bajas temperaturas y ráfagas de viento, por lo que insistió en el llamado a la población a atender las recomendaciones preventivas, alejarse de las zonas de riesgo y en caso de alguna emergencia trasladarse a los refugios temporales.
Dio a conocer que, de acuerdo con el pronóstico, este fenómeno meteorológico afectará a todo el territorio estatal, pero con mayor intensidad en los municipios de la Región Norte, así como en las zonas costeras de las regiones Istmo-Costa y Soconusco con oleajes fuertes y muy altos, por ello pidió extremar precauciones en las playas y al realizar actividades marítimas.
“El frente frío 9 estará estacionado durante los próximos días en la entidad, provocando precipitaciones pluviales y fuertes vientos en zonas del mar. Así que la convocatoria es a estar atentos a las recomendaciones preventivas de protección civil, alejarse de ríos, arroyos y montañas, ante el riesgo de inundaciones y deslaves, así como de las zonas de playa porque se presentarán altos oleajes. Nos cuidemos y protejamos a nuestras familias”, apuntó.
Sostuvo que el Ejército Mexicano, la Marina, Guardia Nacional, las corporaciones federales, estatales y municipales de protección civil, seguridad y de salud, así como los Comités Comunitarios de Protección Civil, trabajan en coordinación en los municipios para brindar auxilio y atender a la población ante cualquier situación de riesgo en esta temporada de lluvias y frentes fríos.
En otro momento, el mandatario destacó el trabajo en materia de protección civil que se realiza en la entidad, muestra de ello, dijo, es el crecimiento de la Escuela Nacional de Protección Civil (ENAPROC) Campus Chiapas que, de 2018 a la fecha, pasó de poco más de 300 a 4 mil 749 alumnas y alumnos que se especializan en áreas de protección civil, lo que permite contar con una gran fuerza de tarea para prevenir y atender riesgos ante huracanes, inundaciones, sismos, incendios, entre otros fenómenos naturales y provocados por el hombre.
“Felicito a las autoridades de Protección Civil porque han demostrado un trabajo profesional en materia de prevención, pues esto nos ha ayudado a cuidar el patrimonio, la integridad, la salud y la vida de las chiapanecas y los chiapanecos. Seguiremos invirtiendo y otorgando todas las herramientas necesarias en esta materia para que todas y todos los que forman parte de esta gran institución estén capacitados y preparados en el cuidado del pueblo ante cualquier desafío”, manifestó.

Print Friendly, PDF & Email

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *