RUMBO POLITICO

Rumbo político

Por: Víctor M Mejía Alejandre

  • Chiapas buen destino turístico.
  • Caen los asesinos de alcalde.
  • Inauguran Cafetería en el aeropuerto.

Chiapas buen destino turístico.

Claro que preocupa que se maneje de mala fe, una supuesta alerta, que supuestamente emitió el Departamento de Estado de los Estados Unidos de Norteamérica; en él se habla de una supuesta alerta para viajar a México, en donde se menciona a Chiapas, entidad que por años se ha mantenido en el nivel 2, de los 4 niveles que se manejan para manejar los estándares sobre la violencia, pero Chiapas desde el 2018, se mantiene en el nivel 2 mismo, que pide a los viajeros a mantener la precaución; para entenderlo mejor, el espacio 2 está muy alejado del nivel 4 en donde se pide a los ciudadanos norteamericanos a no viajar; como lo están manejando aquellos, que quieren que a Chiapas le vaya mal para que a ellos les vaya bien.

En ningún momento el informe norteamericano prohíbe o pide no viajar a Chiapas, como perversamente lo han estado manejando aquellos que, quieren valorizar lo malo, sin ensalzar lo bueno que hay y pasa en nuestra entidad, Chiapas hay que decirlo; tiene las puertas abiertas para el turismo norteamericano, europeo, asiático, africano, americano y nacional; claro que hay cosas que pueden pasar, como pasan en cualquier destino turístico del mundo.

En nuestro país son varios los estados que están en el nivel 2 para ser exactos son 16 entidades; en donde se pide para realizar su viaje con precaución, esto para los estados de: Chiapas, Quintana Roo, Veracruz, entre otros. Solo se señala viajar con precauciones normales en Campeche y Yucatán.

En el nivel 3 se ubican 11 entidades: Chihuahua, Coahuila, Durango, Estado de México, Jalisco, Morelos, Nayarit, Nuevo León, San Luis Potosí, Sonora y Zacatecas; estados donde hay un bajo índice de violencia, por lo que hay que ser precavidos.

Mientras que la alerta máxima o nivel 4 es para; Guanajuato, Colima, Guerrero, Michoacán, Sinaloa y Tamaulipas, estados donde la violencia esta desatada, ahí es donde urge medidas y acciones para detener el crimen organizado y desorganizado, que tanto daño hacen a la sociedad y a la ecónoma de esa entidades.

Que hay problemas en el país, eso es innegable, como innegable es que el Estado mexicano haya abdicado de su responsabilidad de combatir al crimen organizado: eso no es posible; las fuerzas de seguridad, se enfrentan con mucha cautela a los criminales, como ocurrió en San Cristóbal, donde se evitó un baño de sangre innecesario, esa es parte de la realidad, que pocos quieren ver y analizar.

Pese a los malos augurios Chiapas por siempre se ha caracterizado por ser un pueblo con amplios valores humanos y sociales; que abre las puerta a los visitantes de todo el mundo, al que le muestra su calidez característica de este pueblo, donde su gente noble y buena; abre las puertas de su casa a quien nos visita, así como comparte sus bellezas naturales, a los visitantes del mundo, a los que se les garantiza la seguridad en su estancia en nuestra patria chica Chiapas. De eso no hay duda; así las cosas.

Caen los asesinos de alcalde.

Hablando de malosos, hasta la barandilla de la mañanera se supo de la detención de los presuntos homicidas del alcalde de Teopisca, Rubén de Jesús Valdez Díaz; fue precisamente el subsecretario de Seguridad y Protección Ciudadana, Ricardo Mejía Berdeja quien dio a conocer este hecho. Ante el presidente de la Republica.

Lo que no se dijo es que; la detención de los supuestos facinerosos, fue un logro de la policía ministerial de la fiscalía general del estado, quienes le pusieron el guante y ya están tras las reglas un tal Antonio “N”, mejor conocido como “El Diablo”, Francisco “N” y Arnoldo “N” que tendrán que dar a conocer, las causas y los motivos que tuvieron para asesinar al presidente municipal.

Recordemos que fue el miércoles 8 de junio cuando Rubén de Jesús Valdez Díaz, fue asesinado a balazos frente a su domicilio, en el barrio de San Miguel, mientras se encontraba dentro de su vehículo particular.

Ahora hay que esperar que los jueces hagan lo justo para sentenciar los presuntos autores materiales, de este crimen, mientras que la fiscalía, debe de dar a conocer si hay algún presunto criminal intelectual. Al tiempo, lo veremos y lo comentaremos, así las cosas.

Inauguran Cafetería en el aeropuerto.

El gobernador Rutilio Escandón Cadenas, puso en marcha la Cafetería Marca Chiapas, en el Aeropuerto Internacional Ángel Albino Corzo, el primer mandatario destacó el significado de esta cafetería ya que además de ser la primera en su tipo que se abre, es una empresa con causa porque los ingresos que se obtengan serán para atender a personas con autismo a través del DIF Chiapas.

De esta forma, convocó a las y los usuarios y visitantes de la terminal aeroportuaria, y sociedad en general, a consumir la Marca Chiapas para que puedan disfrutar y conozcan su calidad; agregó que esta marca la integran 370 productores, casi dos mil productos y servicios, hay 20 empresas que venden 300 de éstos, y se espera que, en un plazo cercano, más tiendas tengan acceso a los productos.

“Lo que tenemos que hacer es que todas y todos los chiapanecos consumamos lo nuestro. Lo que tenemos en Chiapas es de lo mejor, tiene fama no sólo nacional sino internacional por sus productos orgánicos. Sabemos cómo establecer toda la cadena de producción para atender los gustos más exigentes”, así las cosas.

La 68 la peor legislatura.

La 68 legislatura da más penas que venturas a Chiapas, ayer jueves, a punto estuvo de suspenderse la sesión legislativa del pleno, programada para las 12 horas; ya que los diputados mujeres y hombres, no tienen la dignidad de presentarse a trabajar a la hora de la cita, no llegan a cumplir con su obligación de sesionar a la hora programada.

Por primera vez la presidenta de la mesa directiva María de los Ángeles Trejo Huerta, llego a las 12 horas, pero en el salón del pleno a penas y si habían unos cuantos diputados mujeres y hombres, bueno por primera vez no hubo pasarela y a sesión de fotos tira rostro, fue escasa.

Por lo que a las 12. 30 la señora presidenta ya haba decido postergar la sesión, pero cuando agarraba camino a su cómoda oficina por los dos accesos empezaron a llegar los diputados mujeres y hombres, por lo que la sesión se tuvo que llevar acabo con 28 diputados mujeres y hombres.

Cabe destacar que por enésima el presidente de la junta de coordinación política; el junior fifí, Aarón Yamil Melgar Bravo, el hijo del notario como es conocido en Tapachula; no asistió a cumplir con sus labores como legislador. Se comenta que viajo a resolver sus cuentas pendientes que dejo como delegado del IMSS en Tlaxcala, pero de eso hablaremos la próxima semana, al tiempo. Así la cosas…victormejiaa@gmail.com, cel. 9611510984, 961 11 714 19 visítanos también en http: //issuu.com/victormejia, visite nuestra página https://www.facebook.com/RumboPoliticoLaColumna

Print Friendly, PDF & Email

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *