PORTADA

Diócesis de San Cristóbal exhorta al diálogo ante conflictos agrarios

Elio Henríquez/La Jornada/San Cristóbal de Las Casas, Chis.- La diócesis de San Cristóbal de Las Casas hizo un llamado a la Alianza San Bartolomé de los Llanos y a los Bienes Comunales Casa del Pueblo, municipio de Venustiano Carranza, pertenecientes a la Organización Campesina Emiliano Zapata (OCEZ), a “evitar la violencia y a buscar los caminos de diálogo de manera pacífica” para resolver su conflicto agrario.

A los tres niveles de gobierno, les pidió “procurar que en la mesa de diálogo se logren acuerdos de solución duraderos, evitando la administración” del conflicto.

“Por diferentes medios nos hemos enterado de que, como cada año, con motivo del llamado brecheo se ha reactivado el conflicto de tierras entre la Casa del Pueblo de Carranza y la Alianza San Bartolomé, en el municipio de Venustiano Carranza, realidad que sigue siendo una preocupación en nuestra diócesis, ya que implica ofensas mutuas que luego pueden derivar en actos de violencia y afectaciones a los integrantes de ambos grupos y a otras personas ajenas al conflicto”, agregó.

En un comunicado firmado por sus obispos Rodrigo Aguilar Martínez y Luis Manuel López Alfaro, así como por el vicario José Luis Bezares Selvas, y la canciller María Reyes Arias Sarao, exhortó “a todos y todas a evitar los rumores infundados, puesto que no abonan a la búsqueda de la verdad, del diálogo y la paz”.

El conflicto agrario en Venustiano Carranza se agravó el domingo pasado cuando miembros de los Bienes Comunales Casa del Pueblo iniciaron los trabajos de preparación para la siembra de maíz en los terrenos que aseguran tienen “invadidos” integrantes de la Alianza San Bartolomé de los Llanos, que habitan en Paraíso del Grijalva.

Ese día, los integrantes de la Casa del Pueblo retuvieron a Elías Vázquez Gómez y Corazón Vives Ruiz, que habitan Paraíso del Grijalva, cuando iban a su parcela en una motocicleta, sin que hasta este miércoles hayan sido liberados.

La Alianza San Bartolomé informó que ante la falta de un acuerdo para que sus integrantes sean liberados, a pesar de las mesas de diálogo que se han instalado, “estamos a punto de realizar el rescate con nuestros propios medios y responsabilizamos a los tres niveles de gobierno por la negligencia que han demostrado ante esta situación”.

La Secretaría General de Gobierno informó por su lado, que se mantienen “atenta” debido a la retención de los dos campesinos” y a que los representantes de la Casa del Pueblo “decidieron levantarse de la mesa de diálogo, ante la negativa gubernamental de acompañarlos en su brecheo a manera de escudo institucional”.

En un comunicado agregó que “se dio a conocer que el día martes, los integrantes de la Alianza San Bartolomé, acudieron al punto de reunión (con funcionarios estatales y miembros de la Casa del Pueblo) en la comunidad de Laja Tendida, armados con pistolas automáticas y armas largas”.

Print Friendly, PDF & Email

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *