ESTATALES

Emiten recomendaciones contra fraudes cibernéticos ante pandemia por COVID-19

• Se busca promover una cultura de la denuncia de posibles delitos en la web, a fin de prevenir y disminuir este tipo de engaños que puedan afectar la economía familiar

• En caso de ser víctima de algún delito cibernético, llamar al 088; el reporte es seguro y totalmente confidencial

En busca de promover una cultura de la denuncia de delitos cibernéticos y evitar fraudes al tratar de adquirir un servicio en línea durante la contingencia por COVID-19, la Guardia Nacional dio a conocer una serie de recomendaciones, con el objetivo de que sociedad y gobierno sumen esfuerzos a fin de prevenir y disminuir este tipo de acciones.

Como parte de la Campaña Nacional Antifraude Cibernético, que impulsa en coordinación con las 43 Unidades de Policía Cibernética del Sistema Nacional de Seguridad Pública en las 32 entidades federativas, se hizo énfasis en la importancia de que la población esté alerta y no caiga en ningún tipo de engaño que pueda afectar su patrimonio familiar por parte de estafadores que se aprovechan de la emergencia sanitaria.

En este sentido, se dejó en claro que la vacuna para el COVID-19, misma que requiere de cuidado y condiciones específicas para su traslado, todavía no está disponible para la población en general, por lo que se pide estar al tanto del plan de distribución y aplicación oficial, además de reportar supuestos sitios y perfiles que oferten la venta de la misma.

En caso de requerir información o servicios para algún familiar o conocido enfermo, es fundamental consultar los sitios oficiales del gobierno, validar por otro medio de contacto cualquier tipo de oferta o servicio por debajo de su precio y evitar proporcionar datos personales para adquirir tratamientos sanitarios en algún sitio web fraudulentos.

Para las compras en línea de suplementos para combatir el COVID-19, recomiendan evitar depósitos adelantados, sin antes verificar la autenticidad de la empresa; así como no compartir información vinculada a sus tarjetas bancarias, debido a que las adquisiciones de este tipo no solicitan contraseñas. Para ello, es necesario activar el envío de alertas de sus movimientos financieros y cerrar sesión después del proceso de la transferencia bancaria.

De igual manera, piden a la población evitar difundir noticias falsas que circulan en redes sociales o mensajería instantánea, sin analizar si la información es veraz y proviene de fuentes oficiales. Ante ello, es necesario reportar las páginas web o perfiles que difunden información alarmante o engañosa.

Contra estafadores que durante la contingencia se aprovechan de establecimientos haciéndose pasar por supuestos supervisores, la Guardia Nacional solicitó verificar que el personal que acude se acredite con identificación oficial y, en caso de que le pidan algún depósito o amenaza de cerrar su negocio, realizar la denuncia correspondiente, debido a que las y los trabajadores del sector salud no piden dinero a cambio de un servicio durante la contingencia.

En cuanto a las redes sociales, se hace el llamado a tener cuidado ante estafadores que suplantan la identidad de las instituciones para ofrecer a la población usuaria supuestas ayudas para entrar a trabajar en el gobierno, sobre todo en el sector salud. En ese sentido, exhortan a reportar aquellos sitios donde solicitan dinero a cambio de gestionar una supuesta plaza laboral.

Destacó que existen personas mal intencionadas que utilizan mensajes maliciosos, con el objetivo de engañar a sus víctimas para llevarlas a sitios fraudulentos y robar sus contraseñas, por lo que es importante activar en sus servicios digitales la herramienta “Factor doble autenticación” para reforzar la protección de acceso a sus perfiles.

En caso de ser víctima de algún delito cibernético, pueden llamar al 088, el reporte es seguro y totalmente confidencial. De esa manera, contribuyen al fortalecimiento de un #MéxicoContraElCiberfraude y un #InternetSeguroParaTodasYTodos.

Print Friendly, PDF & Email

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *