TABASCO

Tabasco rebasa 300 muertes por coronavirus, van 303 y dos mil 381 casos positivos; cuatro municipios concentran más del 75% de infectados

Tabasco rebasó este domingo más de 300 muertes desde el 18 de marzo que se detectó el primer caso del coronavirus en entidad, al contabilizar, al corte de las 15:00 horas, 303 víctimas y 118 nuevos casos positivos para sumar dos mil 381 en total.

Redacción / Reporteros del Sur.- Los 118 contagios es uno de los más altos registrados en un solo día, igual a los 118 de mayo 12 y uno menos de los 119 casos del 3 de mayo, el mayor número de infectados en 24 horas.

El epicentro de la pandemia sigue siendo la ciudad de Villahermosa, cabecera del municipio de Centro, con mil 415 contagios (67 más que ayer), seguido de Nacajuca con 150 casos (12 más que ayer); Cárdenas con 127 (6 más que ayer); Comalcalco con 115 (8 más que ayer) y Macuspana con 96 (5 más que ayer).

Estos cinco municipios concentran mil 903 de los dos mil 381 casos positivos de coronavirus y 245 de las 303 muertes, con 170 víctimas en Centro, 21 en Cárdenas, 21 en Macuspana, 21 en Comalcalco y 12 en Nacajuca.

Y cuatro (Centro, Nacajuca, Cárdenas y Comalcalco)  concentran el 75.89 por ciento de los dos mil 381 casos positivos registrados.

 En su actualización de cifras diarias, la secretaría de Salud destacó que Tabasco vive días cruciales y reiteró el llamado a los tabasqueños para  quedarse en casa y contribuir así a contener la propagación de esta pandemia.

 Advirtió que ahora más que nunca, hay que reforzar las medidas de prevención e higiene, guardar la sana distancia, evitar salir de casa si no es necesario, y no relajarse en el autocuidado.

Subrayó que a la fecha un total de mil 273 pacientes, esto es, el 53.4 por ciento del total de los contagiados ya se recuperaron y vencieron a la enfermedad.

No obstante, la institución llamó a no confiarse y mantener el confinamiento domiciliario, ya que el número de pacientes activos, es decir, aquellos que presentaron los síntomas en los 14 días recientes y son potenciales propagadores del virus creció a 644.

La dependencia afirmó que frenar el aumento de contagios y evitar la saturación de los hospitales está en manos del esfuerzo solidario de todos. De allí, instó una vez más a los ciudadanos a adoptar un comportamiento responsable, lo que implica respetar las medidas de restricción implementadas para reducir la movilidad.

Hay 380 hospitalizados

Dijo que de acuerdo con el último reporte de la situación que guarda el Estado con respecto a la evolución de la pandemia, el número de personas hospitalizadas por padecimientos respiratorios se incrementó a 380, y de ellos a 187 ya le fue confirmado el padecimiento.

Otros 173 aún son sospechosos, mientras que 26 resultaron negativos, precisó y que, del total de internados, 174 reciben atención médica en el Hospital Regional de Alta Especialidad “Dr. Juan Graham Casasús”, 69 en el IMSS, 54 en Pemex, 38 en el ISSET, 19 en el ISSSTE, 12 en la clínica particular Air y cuatro en el Hospital Ángeles.

De los casos restantes, tres son atendidos en el Hospital Regional de Alta Especialidad de La Mujer, dos el Hospital Regional de Alta Especialidad del Niño “Dr. Rodolfo Nieto Padrón” junto con el hospital general de Comalcalco.

Cunduacán tiene hasta ahora 82 contagios; Paraíso, 76; Jalpa de Méndez, 66; Huimanguillo, 65; Jalapa, 50; Centla,  46; Teapa, 30; Tenosique, 20 y Tacotalpa, 17.

Los municipios menos afectados pertenecen a la zona de Los Ríos del Estado: Emiliano Zapata, Balancán y Jonuta presentan 12, 11 y tres casos, respectivamente.

Print Friendly, PDF & Email

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *