NACIONAL

Por mensaje en redes sociales dan detalles de la nueva credencial de INE

Ciudad de México – El presidente del Instituto Nacional Electoral (INE), Lorenzo Córdova, envió un mensaje en redes sociales donde destaca que un padrón electoral confiable “como el que tenemos y una credencial cada vez más segura y útil, son dos de los pilares que dan certeza a nuestros procesos democráticos desde hace ya 30 años. Cuida tu INE porque con tu INE contamos todas y todos”.

Córdova mandó el mensaje desde le centro de producción de la nueva credencial con fotografía del INE. En este lugar se produciran en promedio 15 millones de credenciales cada año hasta sumar al rededor de 80 millones de micas acumuladas entre 2020 y 2024.

Por acuerdo del Consejo General de INE en la renovación del contrato para la fabricación de la credencial se aprovechó para incorporara a ésta nuevos elementos de seguridad que la hacen “todavía más segura y confiable” como mecanismo de identidad, mencionó.

Un padrón electoral confiable como el que tenemos, y una credencial cada vez más segura y útil, son dos de los pilares que dan certeza a nuestros procesos democráticos desde hace ya 30 años. Cuida tu INE, porque con tu INE contamos todas, contamos todos.

Entre las medidas que la hacen infalsificable destacan los recuadros con micro texto, los elementos opticamente variables, las cintas de seguridad visibles e invisibles, el diseño de seguridad de alta resolución y elementos sensibles al tacto, explicó.

La nueva credencial para votar contará además con un código bidimensaional QR de alta densidad, podrá ser leído desde teléfonos inteligentes por medio de una app desarrollada por el INE, para que cualquier ciudadano, ciudadana o instituciones públicas y privadas puedan verificar en tiempo real la autenticidad de los datos contenidos en la credencial, comentó.

La nueva credencial para votar del @INEMexico contiene nuevos elementos de seguridad que la hacen infalsificable y códigos QR para resguardar los datos personales del titular. Hoy, visitamos el centro de producción en el que se estarán fabricando 15 millones de micas cada año.

“Este código permitirá encriptar diversos datos personales de los titulares de las credenciales de manera que en el documento sólo estarán a la vista los datos idóneos necesarios y útiles a fin de garantizar las funciones como instrumento para votar y como medio de identificación al tiempo que se resguardarán de manera muy segura los datos personales”, detalló.

Para el INE es importante aclarar que “esta nueva credencial para votar diseñada con múltiples datos biométricos seguirá siendo absolutamente gratuita para las ciudadanas y ciudadanos y podrá seguirse tramitando en cualquiera de los casi 900 módulos distribuidos en todo el país”, añadió Córdova. (La Jornada)

Print Friendly, PDF & Email

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *