Víctor M. Mejía Alejandre
Se acabó el amor fingido de AMLO y Doña Chayo
Mal inicia la semana a quien llaman a declarar en lunes, pero peor es que martes buenos y malos los hay en todas partes, pero este martes 13 de agosto día de mal presagio y peor lo es para Doña Rosario Robles Berlanga, quien ha sido vinculada a proceso por el ejercicio indebido del servicio público, por lo que muy de mañana fue trasladada al penal femenil de Santa Martha allá en la ciudad de México que un día gobernó.
A Doña Chayito, nada la libro de ir a parar al penal esto luego de la Fiscalía General de la República algo así como la nueva inquisición gubernamental; señalo a Doña Chayo de ser responsable legal por omisión del desvío de más de cinco mil 73 millones de pesos en contra del erario cuando encabezó las secretarías de Desarrollo Agrario, Territorial y Urbano (Sedatu) y de Desarrollo Social (Sedesol) ambas dependencias responsables de administrar la pobreza de los mexicanos.
Quizás se le aplico el delito de ejercicio indebido del servicio público, por mostrar una conducta típica activa u omisa, que en cualquier forma propicie daño a las personas, lugares, instalaciones u objetos que se encuentran bajo su cuidado.
Pero para el abogado defensor de la dama el delito por el que se le vincula a la exfuncionaria es menor, lo cual no ameritaba prisión preventiva, esto luego de que el juez Felipe de Jesús Delgadillo Padierna, sentencio de manea precautoria que Doña Rosario deberá estar al menos dos meses en el penal de Santa Martha Acatitla, mientras se realiza la investigación complementaria.
El chiste es saber que pasara luego de esos dos meses, o si yal abogado está buscando un amparo en la justicia federal para que la también ex jefa del gobierno del Distrito federal sea puesta en libertad.
Hay que recordar que Rosario Robles formo parte del grupo fundador del PRD en 1989, de la mano de Temo Cárdenas y Profirió Muñoz Ledo entre otros personajes de la política hoy encumbrados en el gobierno. Después fue diputada federal, jefa de gobierno y presidenta del sol azteca en 2003.
En el PRD se le acusó de haber dejado una duda al partido de 289 millones de pesos por posibles actos de corrupción, entre ellos: irregularidades en la remodelación de las oficinas centrales del PRD.
En 2004 salieron a la luz una serie de videos que involucraron a perredistas recibiendo millones de dólares del empresario Carlos Ahumada. Aunque Robles no estaba directamente relacionada en el caso sí lo estaba con el empresario, el cual era su pareja sentimental.
A Rosario Robles le gusta lo bueno, compra para su uso marcas de lujo y atuendos de valor exorbitante. Ahora se le acusa del desvío de mil 311 millones de pesos por medio de pagos a empresas fantasmas e instituciones de educación pública durante su gestión al frente de la SEDESOL Y SEDATU. Ahí está detalle, así las cosas.
Gómez Bamaca le apuesta a otra noche negra en la educación.
El líder de la conflictiva sección 7 del CNTE Pedro Gómez Bamaca fuera de control y violando varias disposiciones legales, realizo su cadena de cambios de docentes directores y supervisores, sin ser el la autoridad que por ley tiene esa obligación y que ya llevo a cabo varias normas para realizar esta actividad.
Gómez Bamaca por su posición sindical obvio es no es la autoridad que pude realizar esos nombramientos; quien si puede hacerlo es la parte patronal, que es la que paga y maneja el presupuesto de sueldos, y demás prestaciones del magisterio
Con su proceder el líder izquierdista violenta el marco jurídico al suplir funciones que no le corresponden por ley, su accionar es anticonstitucional y amerita cárcel, Se llama usurpación de funciones el delito que se comete impunemente y que debe de ser castigado con todo el peso de la ley, la ley es dura pero la ley es la ley.
La Secretaria de Educación de Chiapas debe de implementar las medidas necesarias para evitar conflictos a futuro, mismos que puede ocasionar hechos violentos y que regrese a nuestra entidad la noche negra de la educación, como las que hemos vividas en Chiapas no hace muchos ayer, así las cosas.
Mesa de seguridad.
Al acompañar al gobernador Rutilio Escandón Cadenas a la Mesa de Seguridad Estatal, el fiscal general Jorge Luis Llaven Abarca destacó que la Fiscalía General del Estado (FGE) trabaja en coordinación con autoridades de los tres órdenes de Gobierno para conjuntar esfuerzos y acciones encaminadas a combatir el delito de extorsión de manera eficiente en Chiapas.
Resaltó que la Fiscalía del Estado cuenta con el capital humano, la tecnología y los insumos para combatir este delito, además de que a través de la Fiscalía Antisecuestro se diseñan y aplican estrategias como campañas de prevención y la promoción de la denuncia entre los integrantes de los distintos sectores productivos de la sociedad, siempre en apego a la Estrategia Nacional Antisecuestro.
Del costal de cachivaches.
El gobernador Rutilio Escandón Cadenas entregó reconocimientos a las y los 40 jóvenes participantes en el Noveno Parlamento Juvenil “Rosario Castellanos”, a quienes exhortó a seguir luchando por alcanzar sus sueños y contribuir al desarrollo y progreso de Chiapas, mediante iniciativas o propuestas que fortalezcan la construcción de la Cuarta Transformación de la vida pública del país. “Cuando se tiene la aspiración, voluntad y convicción, nadie ni nada los podrá detener, ustedes son personas jóvenes que tienen el talento, la energía, fuerza e inteligencia para ir por sus objetivos. Por eso deben de trabajar de manera seria, con preparación y compromiso para resolver las propuestas que les plantee la sociedad. No solamente es ir hacer campaña y buscar patrocinios para llegar a ocupar un espacio, hay que prepararse a conciencia”…La Secretaría General de Gobierno continuará dando prioridad al diálogo como el único canal para resolver la problemática político social de los municipios chiapanecos; con base en esta dinámica, el secretario Ismael Brito Mazariegos atendió a pobladores y autoridades municipales de Chamula.
Después de escuchar los planteamientos del grupo encabezado por Juan Shilón de la Cruz, así como del alcalde Ponciano Gómez Gómez, el encargado de la política interna pidió que exista una comunicación respetuosa entre todos, porque el pueblo es el que sale afectado por este tipo de diferencias, y lo que se busca es progreso y bienestar para todos… fiscal general Jorge Luis Llaven Abarca supervisó los trabajos de la Fiscalía de Distrito Metropolitano en Tuxtla Gutiérrez, donde exhortó al personal a procurar siempre una justicia más humana y al lado de la gente. Acompañado por el fiscal de Distrito Metropolitano, Armando Pérez Narváez, Llaven Abarca realizó un recorrido por las diferentes áreas de atención al público y saludó a todo el personal, a quienes agradeció su compromiso con la Fiscalía General del Estado… victormejiaa@gmail.com, cel. 9611510984, 961 11 714 19 visítanos también en http: //issuu.com/victormejia, visite nuestra página https://www.facebook.com/RumboPoliticoLaColumna