PORTADA

Realiza IEPC Congreso Estatal de  Pueblos Indígenas y Afromexicanos de Chiapas

Soel Gómez/San Cristóbal de Las Casas.- Con la finalidad de generar unidad, diálogo, respeto y colaboración con la sociedad y el estado, para construir la gobernanza y consolidar una paz duradera entre las poblaciones indígenas, el Instituto de Elecciones y Participación Ciudadana (IEPC) realizó en esta ciudad el Congreso Estatal de los Pueblos Indígenas y Afromexicanos de Chiapas.

Al respecto, el presidente consejero del IEPC, Oswaldo Chacón Rojas, dio a conocer que en el evento se presentaron representantes de los 12 pueblos indígenas de la entidad. “El Congreso estuvo conformado por cinco ejes temáticos: Pacto por la paz social y gobernanza; Desarrollo sostenible para el bien común; Bienestar social con pertinencia; Cultura y educación, y Territorio y recursos naturales”.

En entrevista, Chacón Rojas felicitó a nombre de las y los consejeros del IEPC, a los pueblos indígenas, porque “hacía falta una muestra de unidad por parte de ustedes para poder participar en la vida pública y en la vida política de Chiapas y del país en función de su etnia”. Y es que afirmó que en la conformación del estado mexicano moderno los pueblos indígenas han venido participando en las actividades políticas.

“Nunca en la vida de este país había habido condiciones tan favorables para defender los espacios de representación política que les corresponden. Estamos trabajando con representantes indígenas para concretar una reforma antes del Proceso Electoral 2020-2021, para que en la ley queden establecidas las cuotas de representación política de las y los indígenas”.

Por último, dijo que es muy importante entender que este Congreso Estatal de los Pueblos Indígenas y Afromexicanos de Chiapas debe ser un espacio para contribuir a la paz. “Los derechos políticos tienen que servir para contribuir al desarrollo de sus pueblos y la pacificación en sus regiones”.( Agencia ReporteCiudadano)

Print Friendly, PDF & Email

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *