La directora de la agencia Notimex, Sanjuana Martínez. Foto/Luis Castillo
NACIONAL

Una “mafia sindical tenía secuestrada” a Notimex: Sanjuana Martínez

La directora general de Notimex, Sanjuana Martínez, dijo que esta agencia del Estado mexicano se encuentra en un proceso de restructuración para rescatarla de “una mafia sindical que la tenía secuestrada”.

Ante la protesta de trabajadores de la agencia, despedidos recientemente, aseguró que no se han transgredido los derechos laborales y que el recorte de muchos de ellos se debe a la austeridad presupuestal. Sin embargo, dijo, estamos abiertos al diálogo y a la conciliación.

Martínez acudió este viernes a Palacio Nacional y, al término de la conferencia de prensa del presidente Andrés Manuel López Obrador, fue acompañada por el mandatario hasta el atril, desde donde le manifestó su respaldo.

“Doy mi opinión, siempre digo lo que pienso. Podemos no coincidir, porque todos tenemos el derecho a la manifestación y el derecho a disentir, pero yo la considero una extraordinaria periodista y muy buena servidora pública. He dicho”, expresó el jefe del Ejecutivo.

Ya en la conferencia de la directora de Notimex, varios reporteros le cuestionaron acerca de su estrategia y sobre el perfil de sus colaboradores.

Respondió que son personas honestas y eficientes con las que está formando su equipo de trabajo.

Sanjuana Martínez dijo que las protestas y los “ataques” que ha recibido se deben a que no llegó a dar continuidad a las irregularidades.

“Al entrarle al combate a la corrupción, ya sabíamos que esto iba a pasar…No podemos normalizar el chayote o el huachicoleo de la información”, dijo acerca de un presunto negocio de información a cargo del dirigente del sindicato de Notimex, Conrado García.

Señaló que el líder presentó su renuncia, la cual no fue aceptada, en tanto no entregue cuentas en torno a las irregularidades que ya investiga la Secretaría de la Función Pública.

Comentó que García practicaba el amiguismo y nepotismo e incluso tenía en nómina a “aviadores”, a su esposa y a otras personas con las que estaba relacionado estrechamente.

“Pareciera que era vox populli que ahí había una mafia sindical que tenía secuestrada a la agencia. Nos encontramos con un panorama sombrío. Ciertamente había el peligro de que la agencia se fuera por el abismo”.

En los últimos años, señaló, Notimex se había convertido en un órgano propagandístico controlado por esta mafia, así como una redacción en la que existía la figura del censor, que tenía palabras prohibidas como “fosas”, “desaparecidos” o críticas al presidente en turno.

Confirmó que por el momento las corresponsalías en Notimex no operan por falta de recursos y lamentó el recorte de personal el cual se llevó a cabo acorde con la política de austeridad republicana del gobierno.

Print Friendly, PDF & Email

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *