TABASCO

Tabasco, primer lugar nacional en desempleo

*Con subejercicio de mil 534 mdp en primer trimestre de 2019

Redaccion/Reporteros del Sur. El gobierno morenista de Adán Augusto López Hernández registró subejercicio presupuestal de mil 534 millones de pesos en el primer trimestre (enero-marzo) de 2019, primer año de gobierno.

Lo anterior, no obstante que Tabasco sigue ocupando primer lugar nacional en desempleo con más del 7 por ciento, casi el doble que la media nacional, y en 2018 –último año del sexenio perredista de Arturo Núñez- la entidad cerró con un decrecimiento de menos el 8 por ciento, el mayor del país, según el INEGI.  

Para el gobernador Adán Augusto el subejercicio es “normal en términos administrativos” y que, inclusive, no debe sorprender que en el trimestre (abril-junio) el subejercicio sea mayor.

“Nada que preocupe, eso es normal en términos administrativos. Hay todavía nueve meses para ir poco a poco regularizándose, incluso, no le sorprenda que el próximo trimestre (abril-junio) aparezca una mayor cantidad en el rubro de subejercicio, en educación y salud”, anticipó.

Justificó que el subejercicio se debió a que se tuvieron que reponer algunos procesos licitatorios, principalmente en educación, salud y seguridad.  

De acuerdo al reporte trimestral que la Secretaría de Planeación y Finanzas (Seplafin) entrega al Congreso del Estado, en el periodo enero-marzo el gobierno del estado tuvo un subejercicio de mil 534 millones 921 pesos, al calendarizarse 9 mil 302 millones 177 mil pesos y ejercerse únicamente 7 mil 767 millones 256 mil pesos.

La Secretaría de Educación (Setab) fue la que registró mayor subejercicio con más de 756 millones 368 mil pesos, seguido de la Secretaría de Salud (SS) con 23 millones 614 mil pesos y 277 millones 980 mil pesos adicionales en el rubro “Servicios de Salud del Estado de Tabasco”.

La Seplafin no gastó 54 millones 149 mil pesos y la  Secretaría de Turismo con 16 millones 229 mil pesos, mientras que la Secretaría de Administración e Innovación Gubernamental no ejerció 11 millones 341 mil pesos; Gubernatura 10 millones 78 mil y la Secretaría de Cultura 9 millones 350 mil.

Diez dependencias más reportaron subejercicio menor a 7 millones de pesos: Secretarías de Seguridad y Protección Ciudadana; Desarrollo Económico y la Competitividad; Desarrollo Energético; Ordenamiento Territorial y Obras Públicas; Bienestar, Sustentabilidad y Cambio Climático; Desarrollo Agropecuario, Forestal y Pesca; Gobierno; Movilidad; Función Pública y Asuntos Jurídicos. 

En entrevista de radio, el mandatario morenista resaltó que en el sector salud se logró contener “el colapso” de la red hospitalaria, la cual, para operar al 100 por ciento, llevará un tiempo de seis u ocho meses.

Y que en el segundo semestre arranca la primera etapa de obra pública estimada en 800 millones de pesos, que incluyen infraestructura de agua potable, drenaje, de tratamiento de aguas negras, pavimentación de calles, rehabilitación de caminos,  carreteras y puentes, así como el distribuidor vial “Guayabal” en Villahermosa.

 

Print Friendly, PDF & Email

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *