ESTATALES

Reforestan sede municipal del Poder Judicial en SCLC

. La Delegación Judicial de Los Altos se suma a la “Campaña de Conciencia Ambiental”

#TodasyTodosPorElMedioAmbiente

En el marco de la estrategia ambiental denominada “Campaña de Conciencia Ambiental” que lleva a cabo el Poder Judicial del Estado de Chiapas, personal de la Delegación Administrativa del Distrito Judicial de San Cristóbal de Las Casas inició acciones de reforestación y siembra de semillas en viveros.

La delegada administrativa de San Cristóbal de Las Casas, Leticia Ofelia Martínez Cruz comentó que respondiendo al interés que el magistrado presidente, Juan Óscar Trinidad Palacios tiene en el cuidado del medio ambiente, gestionaron la instalación de un vivero en ese palacio de justicia.

“Tenemos un vivero en el que estamos cuidando árboles forestales y plantas de ornato para cuando tengan un tamaño adecuado se trasplanten y se donen para reforestar el Distrito Judicial de Los Altos que comprenden los municipios de Yajalón, Ocosingo y San Cristóbal “, comentó Leticia Martínez.

En este sentido, dijo que, esto se realiza gracias a la colaboración del “Comité de Cuenca Valle de Jovel” quienes a solicitud de la Delegación capacitaron al personal sobre los cuidados que deben tener con las plántulas y donaron árboles de especies nativas de la región, mismos que sembraron en las áreas verdes de ese palacio de justicia, como ocurre en todas las delegaciones del Poder Judicial en el estado.

Martínez Cruz, aseveró que de manera alterna están realizando recolección de plástico (pet), reciclado de papel, separación de material orgánico y preparación de compostas para usar en el mantenimiento de las áreas verdes.

Debido al interés de magistrados, jueces y personal administrativo están trabajando de manera organizada y comprometida dándole seguimiento a todas estas actividades y que trabajan en un proyecto para el cuidado del agua que incluye el reuso de agua de lluvia, que se presentará próximamente.

Son de 200 a 300 plántulas que esperan reforestar de Isbán, Cajera, Fresno, Aile, Nok, Durazno, Cajeta, Arce Mexicano, Huele de Noche, chiquinib, Níspero, Colorín al sol, Liquidámbar y demás especies nativas de la región.

 

Print Friendly, PDF & Email

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *