TABASCO

Analizan en Tabasco avance e integración del Sistema Nacional Anticorrupción

  • La jornada de trabajo en la que participaron los titulares de los sistemas de 23 entidades del país, fue inaugurada por el secretario de Gobierno, Marcos Rosendo Medina Filigrana
  • El responsable de la política interna dijo que para Tabasco es prioridad el combate a la impunidad e involucrar a la sociedad en el control de la corrupción

Redaccion/Reporteros del Sur.- Con la representación del gobernador Adán Augusto López Hernández, el secretario de Gobierno, Marcos Rosendo Medina Filigrana, puso en marcha los trabajos de la Tercera Reunión Nacional de Secretarios Técnicos de las Secretarías Ejecutivas de los Sistemas Anticorrupción del país, en la que se abordaron temas sustanciales como la integración de la Política Nacional Anticorrupción y la conformación de la Plataforma Digital Nacional.

Acompañado por el titular de la Secretaría de la Función Pública, Jaime Antonio Farías Mora, el responsable de la política interna afirmó que Tabasco tiene claro que es fundamental combatir la impunidad, controlar la arbitrariedad y fortalecer la interacción con los ciudadanos e involucrar a la sociedad en el control de la corrupción.

Tras dar la bienvenida a Tabasco a los secretarios técnicos de los sistemas estatales de Aguascalientes, Baja California, Baja California Sur, Coahuila, Colima, Chihuahua, Durango, Guanajuato, Guerrero, Hidalgo, Jalisco, Nayarit, Nuevo León, Oaxaca, Puebla, Querétaro, Quintana Roo, Sinaloa, Sonora, Tamaulipas, Yucatán y Zacatecas, Medina Filigrana exhortó a coordinar y unificar esfuerzos en este tema tan sensible para la sociedad mexicana.

En su intervención, Ricardo Salgado Perrilliat, secretario técnico de la Secretaría Ejecutiva del Sistema Nacional Anticorrupción (SESNA), resaltó que estos encuentros permiten generar esquemas de coordinación para avanzar en forma conjunta en el desarrollo de las estrategias anticorrupción.

“Sin duda queda mucho trabajo pendiente por hacer, pero estoy seguro de que en la medida que reforcemos nuestra comunicación y encontremos nuevas formas de trabajo conjunto, podremos progresar en la construcción de propuestas que cierren los espacios a la corrupción, que fortalezcan a las instituciones del Estado y que se reflejen en el bienestar de todos los ciudadanos de este país”, subrayó Salgado Perrilliat.

En la reunión se dio un extenso diálogo sobre los avances en la integración de la Política Nacional Anticorrupción, así como la construcción de la Plataforma Digital Nacional, que incluye temas como el nuevo Formato de Declaraciones de Situación Patrimonial y de Intereses, así como la integración de los Sistemas de Servidores Públicos que Intervienen en Procedimientos de Contrataciones Públicas; y de Servidores Públicos y Particulares Sancionados.

La plataforma contará además con información del Sistema Nacional de Fiscalización; un Sistema de Denuncias Públicas por Faltas Administrativas y Hechos de Corrupción y el Sistema de Información Pública de Contrataciones.

Por su parte, Elidé Moreno Cáliz, secretaria técnica del Sistema Estatal Anticorrupción (SEA), afirmó que si bien la creación del SNA es sin duda un parteaguas en el proceso de consolidación de la democracia en el país, se debe continuar trabajando en el fortalecimiento de la rendición de cuentas, la transparencia y los mecanismos anticorrupción para fortalecer a la sociedad y enfrentar los desafíos en la materia.

“Estamos lejos de cantar victoria, la agenda anticorrupción aún tiene camino por recorrer; pero estamos seguros que hemos dado pasos firmes y sólidos que apuntan a la dirección correcta”, añadió Moreno Cáliz al subrayar que las estrategias impulsadas permitirán cambiar la inercia de quienes ven en la opacidad y la discrecionalidad, áreas de oportunidad para disponer de los recursos públicos.

En este sentido, la secretaría técnica del SEA, enfatizó que Tabasco no puede quedarse atrás en las acciones implementadas a nivel nacional y se suma a la tarea de adoptar acciones y mecanismos dirigidos para la prevención, detección e investigación y sanción de faltas administrativas y hechos de corrupción, así como garantizar a la adecuada fiscalización de los recursos públicos.

Al encuentro acudieron también Fernando Vázquez Rosas, presidente del Comité de Participación Ciudadana del Estado de Tabasco; Bernardo Rojas Nájera, director general de Vinculación Interinstitucional de la Secretaría Ejecutiva; Alejandro Álvarez González, titular del Órgano Superior de Fiscalización (OSF); Elías Germán Arzubide Dagdug, titular de la Fiscalía Especializada en Combate a la Corrupción de la Fiscalía General del Estado (FGE);

Además asistieron, Leida López Arrazate, comisionada del Instituto Tabasqueño de Transparencia y Acceso a la Información Pública (ITAIP); Consuelo Zurita Mezquita, magistrada del Tribunal de Justicia Administrativa del Estado y el magistrado Jesús Mosqueda Domínguez, representante del Consejo de la Judicatura del Estado de Tabasco.

Print Friendly, PDF & Email

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *