RUMBO POLITICO

Rumbo político

Víctor M. Mejía Alejandre.

  • De las BOM a la Guardia Nacional solo hay un paso

Al fin destrabaron la situación tensa que se había creado con la formación de la ahora ya famosa Guardia Nacional de la que al final se decidió que será un mando civil quien tenga el mando de la misma corporación que será militarizada en su disciplina.

La Guardia Nacional es según el presidente de todos los Mexicanos incluidos sus nada gratuitos detractes; Andrés Manuel López Obrador; el espacio donde se aglutinen las fuerzas militares, manteniendo el firme compromiso de velar por la protección de las derechos humanos, así lo dijo hace unos días en el estado de Guerrero, el estad más conflictivo del país.

Y si bien es cierto que hay quien se espanta con la creación de la Guardia Nacional levanto ámpula en varios sectores muy radicales y conservadores de la nación, que quieren que los elementos del ejército se mantengan en los cuartes, como doncellas cuidando su virginidad, ignorando que desde hace ya muchos ayeres el ejército realiza trabajos para garantizar la seguridad interior del país vía las Bases de Operaciones Mixtas (BOM) son fuerzas interinstitucionales, integradas con efectivos de dependencias federales entre ellas el Ejército, la Armada de México y Policía federal y los cuerpos policiacos estatales y municipales de los gobiernos de las entidades federativas; entre ellos Chiapas, donde estas bases son vistas continuamente.

Las mismas BOM como la hoy tan mentada Guardia Nacional tienen como misión la Seguridad Nacional como una condición esencial para preservar la integridad, la estabilidad y la permanencia del Estado Mexicano, cuyas vertientes esenciales son la Seguridad Interior y la Defensa Exterior de la Federación; que son responsabilidad ineludible de todos los entes del Estado.

Y hay bases legales para garantizar el trabajo de las BOM deben de ser formativa de la la Guardia Nacional, ya que según expertos en nuestra Constitución existen disposiciones relacionadas con legítima defensa y la Seguridad Nacional, además de mencionarse hechos que motivan a recurrir al uso legítimo de la fuerza, en caso de una situación que ponga a la sociedad en grave peligro o conflicto.

Así mismo está claro que la Seguridad Interior, es vertiente de la Seguridad Nacional, es la condición necesaria que proporciona el Estado para el desarrollo de la nación, mediante el mantenimiento del estado de Derecho. La Seguridad Interior tutela a las instituciones democráticas y el orden constitucional.

Ambas funciones, la Defensa Nacional y Seguridad Interior, requieren conceptualizarse jurídicamente, ya que ninguna se encuentra específicamente definida en algún ordenamiento legal. Disponer del marco que las legitime dará certidumbre legal y administrativa, a instituciones militares y civiles. De eso no debe de haber duda, aunque haya quien se oponga a la guardia Nacional, así las cosas.

El SAT ya está tras gasolineros tranzas.

Que según el Servicio de Administración Tributaria halló 194 gasolineras con inconsistencias fiscales por tres mil 217 millones de pesos, de los cuales mil 742 millones de pesos se generaron en siete entidades.

Santiago Nieto, titular de la Unidad de Inteligencia Financiera de la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP), dejo ver que por instrucciones del presidente Andrés Manuel López Obrador se trabajó en el análisis de dos tipos de reporte que se recibieron por parte del sistema bancario: el reporte de operaciones inusuales y el reporte de operaciones relevantes.

Las operaciones relevantes son las relacionadas con depósitos de más de 10 mil dólares y el reporte de operaciones inusuales son aquellas que varían.

Dijo que se analizaron todos los reportes vinculados con las gasolineras a partir de dos modelos, un esquema que permitió ver el dato de los ductos de Pemex y los lugares que se reciben los reportes inusuales y relevantes del sistema financiero.

Gubernatura

Llamada Gobernador a aplicar la justicia pronta y expedita.

Allá en Tapachula en el marco del Segundo Conversatorio entre Autoridades Estatales de Seguridad y Justicia, realizado en el municipio de Tapachula, el gobernador Rutilio Escandón Cadenas afirmó que la gran tarea que une a las instituciones es recuperar la confianza de la ciudadanía, mediante un trabajo serio y responsable en materia de seguridad, procuración de justicia y respeto a los derechos humanos.

“Debemos estar juntos en todos los ámbitos para dar buenos resultados y proteger a todos los chiapanecos de manera integral, a fin de garantizar una justicia pronta y expedita para todos, sin distinción”, aseguró ante miembros de colegios de abogados, estudiantes de Derecho y representantes de los tres Poderes del Estado.

En Chiapas se prioriza la seguridad R.E.C.

En el municipio de Tapachula, el gobernador Rutilio Escandón Cadenas precisó que desde el primer día de su mandato, el Gobierno de Chiapas atiende el llamado del presidente Andrés Manuel López Obrador, de priorizar la seguridad de las familias y reforzar las acciones en coordinación con las fuerzas federales.

Durante la Mesa de Coordinación Estatal de Construcción de la Paz y Seguridad, el mandatario dijo que se prioriza la vigilancia en los cruces fronterizos, para la prevención y combate al delito, y sobre todo, el respeto a los derechos humanos de las y los migrantes que pasan por el estado.

“Chiapas se ha sumado a la estrategia nacional que encabeza el presidente López Obrador, y como parte de estas tareas, todos los días, a primera hora nos reunimos con representantes de las fuerzas federales y estatales, para conocer la situación de nuestro estado en materia de seguridad.

Del costal de cachivaches.

Al asegurar que ha iniciado una nueva era en el desarrollo institucional del Colegio de Bachilleres de Chiapas (Cobach), la directora general de este subsistema educativo, Nancy Leticia Hernández Reyes, aseguró que el principal objetivo es la consolidación del proyecto académico… La secretaria de Igualdad de Género, María Mandiola Totoricagüeña, se reunió con la consejera del Instituto de Elecciones y Participación Ciudadana (IEPC), Laura León Carballo, y las integrantes del Observatorio de la Violencia Política en Contra de las Mujeres por Razón de Género, con el propósito de tomar acuerdos para fortalecer el pleno ejercicio de los derechos humanos de las mujeres… Con una intervención integral, coordinada y humanitaria, se establece un programa de atención a migrantes que ingresen por la frontera sur de Chiapas, informó el secretario de Salud, José Manuel Cruz Castellanos, al supervisar la logística previo al arribo masivo de ciudadanos centroamericanos en próximos días… Andrés Manuel López Obrador señaló que “los expresidentes eran cómplices o se hacían de la ‘vista gorda’ en corrupción”. López Obrador indicó que el negocio de corrupción en otros sexenios “tenía el visto bueno del presidente en turno”. Dijo que de reformarse el artículo 35 de la Constitución y si “el pueblo lo decide”, se investigará a los exmandatarios, desde Carlos Salinas de Gortari hasta Peña Nieto, por actos de corrupción…victormejiaa@gmail.com, cel. 9611510984, 961 11 714 19 visita el blog; http://rumbopolitico.blogspot.com, visítanos también en http://issuu.com/victormejia

Print Friendly, PDF & Email

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *