ARTE Y CULTURA

Llevarán Programa de Cultura a 720 municipios del país con mayor índice de violencia

Ciudad de México – En los primeros 100 días de la actual administración federal comenzará a operar el Programa de Cultura Comunitaria en 720 municipios de todo el país, anunció la secretaria de Cultura del Gobierno de México, Alejandra Frausto Guerrero.
Precisó que aún se afinan los detalles de esta iniciativa que arrancará los primeros días de marzo para llevar actividades y ciertos programas como Semilleros creativos y Misiones culturales, a los territorios con mayor índice de violencia.
El objetivo principal de la dependencia en esta nueva etapa será dar cabal cumplimiento al derecho humano a la cultura, por lo que las Misiones culturales tendrán un carácter territorial en comunidades y municipios, a fin de atender lugares que estaban excluidos de los circuitos culturales tradicionales.
Se dará inicio a una política cultural distinta, la cual reconoce lo diversa, profunda y rica que es la cultura en el país y que recorrerá todo México, ya que ahora los procesos culturales se van a detonar en campo.
En este sentido, apuntó a través de un comunicado, que se robustecerá la Red Nacional de Bibliotecas Públicas de la Secretaría de Cultura, que es la mayor infraestructura cultural de la dependencia, integrada por casi ocho mil recintos los cuales recuperarán su función social.
Se tiene contemplado que en un máximo de dos años, todas las bibliotecas tengan acceso a Internet y se instale uno de estos recintos en los 180 municipios que todavía no cuentan con esta infraestructura que debe funcionar como los centros culturales de las comunidades.
En materia informativa, el Enlace de Comunicación Social y Vocero de la Secretaría de Cultura, Antonio Martínez Velázquez, detalló algunas de las nuevas líneas de acción, como por ejemplo, la oferta cultural, la cual, dijo, se concentrará por completo en la plataforma www.mexicoescultura. com, toda vez que ya tiene alcance nacional.
Se reforzará con un nuevo diseño para que sea más accesible y con información no sólo nacional, sino también estatal y municipal, así como la cartelera de espacios independientes.
La colección de libros Periodismo cultural, se transformará en un laboratorio que funcionará en Tlaxcala, donde estará la sede de la Secretaría de Cultura del Gobierno de México, para brindar cursos de capacitación y actualización a los reporteros de la fuente.
Ante la inconformidad de varios representantes de los medios de comunicación acerca de la falta de información sobre las actividades y políticas de la dependencia, se anunció la realización de una reunión mensual con la titular de la Secretaría de Cultura, Alejandra Frausto Guerrero, para atender sus requerimientos. (Fuente/Notimex)

Print Friendly, PDF & Email

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *