PORTADA

Sostuvo reunión de trabajo por Chiapas

José Ángel Gómez Sánchez – Fructífera reunión de trabajo fue la que realizo por Chiapas el que será el próximo integrante del gabinete del gobierno federal electo, David Monreal Ávila.
En Arriaga, Tuxtla Gutiérrez y Juárez el futuro Coordinador General de Ganadería de la SAGARPA sostuvo encuentros con integrantes de distintas Uniones Ganaderas de Chiapas.
Escuchó la problemática y necesidades por las que atraviesan los productores pecuarios del Estado, “Estamos haciendo una serie de ejercicios, de evaluación, de estadística de construcción de política pública y particularmente he venido acá con los ganaderos de la región porque llegado el primero de diciembre habremos de tomar la responsabilidad en la Coordinación General Ganadera del país”.
Dijo que habrá créditos a la palabra, seguridad, sanidad y apoyos a la comercialización.
Comentó que en estos trabajos de entrega recepción se trabaja para coordinar tareas que permita diseñar programas en coordinación con los ganaderos para que la política pública sirva a los sectores en general, “Y me han encomendado uno de los principales proyectos de este gobierno que será el pilar y soporte de desarrollo económico en la República Mexicana, el de crédito a la palabra, es uno de los 25 programas y de ese tamaño es la importancia”.
Monreal Ávila destaco el trabajo de transición que se ha venido realizando entre los gobiernos de Enrique Peña Nieto y de Andrés Manuel López Obrador, “Para que no haya pretexto de arrancar de manera inmediata con la política pública que ha ofertado nuestro Presidente Electo en cada una de las entidades”.
“Vamos a diseñar no solamente esa parte de sanidad sino de la calidad genética para la región y el otro apartado concretamente el proyecto de crédito a la palabra”. Agregó.
En ese sentido el presidente de la Unión Ganadera Regional del Centro del Estado, Ernestino Mazariegos manifestó su satisfacción que tanto el gobierno federal electo como estatal hayan aceptado los proyectos y sugerencias del sector pecuario para que sean incluidos en los planes nacionales y estatales de gobierno.
El dirigente dijo que plantearon sus necesidades pero también sellaron el compromiso de sus agremiados para la gobernabilidad y desarrollo de la entidad y la nación, “Ese fue el tema que nos den a nosotros como tu dices la pelota para que sepamos como jugarla y que podamos llegar a dar mejores resultados no se está hablando de un programa de ocurrencias, no se está hablando de inventos de lo que siempre nos hemos quejado y puedan ellos diseñar algo que realmente salga de los productores”.

Print Friendly, PDF & Email

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *