PORTADA

Armonía y trabajo ante la elección de Rector o Rectora en la UNACH

Reiteró que participara en la elección de Rector cuando la Junta de Gobierno lo determine ya son pocos días, para que salga la convocatoria
Aseguró en su momento dara conocer sus proyectos, retomamos los 10 ejes que plantea el Presidente electo, Andrés Manuel López Obrador

José Ángel Gómez Sánchez l A unos días de que la Honorable Junta de Gobierno de la Universidad Autónoma de Chiapas emita la convocatoria para elegir al próximo Rector o Rectora de la UNACH, el ambiente en la institución educativa “Es de armonía y trabajo” aseguró Hugo Armando Aguilar Aguilar,
El Secretario General de la UNACH afirmó que en el interior de la institución siempre hay apertura a toda clase de ideas y han sido respetuosos de las mismas,
”Creo que la Universidad es dinámica, es activa, y por sus mismos procesos está en constante cambio, en constante transformación, la Universidad es una Universidad la más grande del estado de Chiapas con 24 mil matriculados a sus 42 años de haber sido creada y fundada por el gobernador de aquel entonces el doctor Manuel Velasco Suárez”.
El Secretario General de la UNACH comentó que tanto docentes, administrativos y alumnos no se distraen en el proceso y se encuentran trabajando en el desarrollo del semestre, “Eso nos permite visualizar que en la comunidad unachense hay deseos de trabajar, de consolidar proyectos académicos y seguir siendo la gran Universidad que es nuestra máxima casa de estudios”.
Reiteró su voluntad de participar en la elección de Rector cuando se den los tiempos, “Y cuando la Honorable Junta de Gobierno lo determine que ya son pocos días, para que salga la convocatoria para Rector o Rectora, que sería para los próximos cuatro años. Nosotros hemos planteado un proyecto académico que surja de las bases, de los maestros, de los administrativos, y sobre todo de los alumnos”.
Comentó que ha visitado diversas facultades y su proyecto ha sido bien visto, “Hemos platicado y nos da gusto que ha habido una gran adhesión a este proyecto que estoy encabezando con otros académicos y académicas de nuestra máxima casa de estudios”.
Recordó que es egresado de la facultad de humanidades de la Unach, “Soy de la tercera generación 80-84 y desde entonces conocemos a nuestra universidad, ahí nos hemos formado, he dado clases en la facultad de humanidades, soy maestro y por supuesto que conozco las entrañas de nuestra máxima casa de estudios”.
Aseguró estar preparado para en su momento dar a conocer sus proyectos, “Y no tenemos nada que inventar o improvisar porque estamos retomando los 10 puntos o ejes que plantea nuestro Presidente Electo, Andrés Manuel López Obrador y que lo retoma el Gobernador Electo, el Doctor Rutilio Escandón Cadenas, en el sentido de que podamos ir trabajando a partir de las bases de los académicos y ofrecer un proyecto incluyente, hoy se han sumado grandes investigadores, grandes académicos y estamos muy a gusto y contentos con este proyecto”.
Por otra parte indicó que tienen listo la organización de los Foros Sobre el Plan Estatal de Gobierno 2018-2024, “Esperamos que se sumen todos, es una gran oportunidad que tenemos, estamos buscando que la cuarta transformación llegue a nuestra máxima casa de estudios”.

Print Friendly, PDF & Email

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *