PORTADA

Chiapas conseguirá un repunte en su producción de café: Trujillo Jiménez

José Ángel Gómez Sánchez l Por tercer año consecutivo Chiapas conseguirá un repunte en su producción de café aseguró Carlos Idelfonso Trujillo Jiménez, director del Instituto del Café del Estado de Chiapas, (INCAFECH), “Vamos en el camino correcto, en el ejercicio cafetalero dos mil dieciséis dos mil diecisiete cerramos con una producción estimada en un millón setecientos mil quintales, comparado con el anterior del dos mil quince al dos mil dieciséis que cerramos en un millón cuatrocientos mil sacos obtuvimos trescientos mil sacos más”.
Bajo esa perspectiva el gabinete agropecuario estima que en el presente 2017-2018 sean cerca de dos millones 200 mil quintales, “Ya empezó la cosecha y todo parece indicar que alcanzaremos la producción que traíamos antes del dos mil doce, antes de la roya
En Chiapas existe un padrón de más de 200 mil productores que cultivan unas 243 mil hectáreas de café, “Me parece que de ahí vamos a seguir para arriba, yo creo que no hay para abajo porque los productores de Chiapas hemos aprendido a vivir con la roya no es que la hayamos terminado y combatido la roya existe en el territorio chiapaneco pero hemos aprendido a convivir con ella”.
Un factor importante es que los productores se han preocupado por renovar sus cafetales, “Las plantas que hemos sembrado son resistentes, tolerantes a la roya y más productivas además”.
Sigue siendo Chiapas el primer productor de café en México, sigue siendo Chiapas el primer productor de café orgánico en el mundo entonces me parece que Chiapas está en el primer lugar de la producción del interés del mundo”.
De tal suerte que el 40 por ciento de la producción que hay en todo México se genera en Chiapas,” Seguimos con las 243 mil hectáreas el detalle es que las hemos renovado con plantas que producen más genéticamente son más resistentes más productivas, de ahí el alza en la producción del aromático”.
Mucho los cafeticultores chiapanecos han vuelto a mirar a esta actividad como una forma de vida, “como una forma de superación familiar, personal y ese es el camino que nos está llevando a alcanzar más café en el campo”.

Print Friendly, PDF & Email

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *