PORTADA

Colocó Semáforo Delictivo a Chiapas con menos impacto de delito

José Ángel Gómez Sánchez l Los datos ofrecidos por el proyecto social denominado “Semáforo Delictivo” colocó nuevamente a Chiapas como una de las entidades con menos impacto de la comisión de delito, “Y ello se debe al trabajo en equipo y al liderazgo en acciones preventivas del jefe del Ejecutivo, Manuel Velasco Coello” coincidieron en señalar el Secretario General de Gobierno, Juan Carlos Gómez Aranda y el Fiscal General del Estado, Raciel López Salazar.
Entrevistados por separado el encargado de la política interior del estado, resaltó las tareas coordinadas, “Hoy el semáforo delictivo vuelve a poner a Chiapas en muy buena posición en los temas de seguridad es un bien intangible que los chiapanecos valoran y reconocen y que debemos de preservar. Chiapas es un estado seguro, para invertir, visitar y para trabajar”.
Por su parte, el Fiscal General del Estado destacó los esfuerzos incansables que realizan bajo la instrucción del gobernador Manuel Velasco Coello, “Es el liderazgo del señor gobernador Manuel Velasco Coello en el tema de seguridad, hay reuniones en forma permanente donde se analizan precisamente los delitos, la incidencia delictiva por región”.
“Tenemos un plan regional en los 122 municipios y en 20 municipios está focalizado específicamente para de la mano de los presidentes municipales en los temas de la prevención, y eso es lo que nos ha dado los resultados apuntados, sin embargo no es hora de echarnos a la hamaca y descansar por el contrario el tema de la seguridad es de día, tarde, noche y madrugada sin descanso”. Abundó.
El Semáforo Delictivo, es un proyecto social ciudadano para la paz en México y los datos coinciden con los resultados publicados por el INEGI, que ubican al estado entre las entidades con menor incidencia de delitos de alto impacto.
En el informe se destaca que, dentro de los delitos de alto impacto monitoreados como homicidios, ejecuciones, secuestro, extorsión y robo de auto, el estado de Chiapas tiene de manera global los mejores resultados, ya que el número de delitos de alto impacto es muy bajo, siendo de las entidades federativas que se encuentran muy por debajo del promedio nacional.
Ambos funcionarios reconocieron sin embargo que el robo es el delito con mayor incidencia, así como delitos patrimoniales a los que se atacan para garantizar seguridad a los chiapanecos y a quienes viven en la entidad.

Print Friendly, PDF & Email

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *