PORTADA

Activa alertamiento por caída de ceniza

Ezequiel Gómez García l El Comité Estatal de Emergencia activo alertamiento por caída de ceniza del Volcán Santiaguito en Guatemala, para la Región del Soconusco, pide a la población, hacer uso constante de cubre bocas, evitar actividades deportivas al aire libre, así como tapar depósitos de agua para evitar enfermedades a causa de inhalación de ceniza volcánica.
El director de administración de emergencia de la Secretaria de Protección Civil, Isidro Hernández Cruz, explico que por la vulnerabilidad que presenta la región del soconusco por la caída de pequeñas ´partículas de ceniza por la exhalación del volcán coadyuva Santiaguito.
Dijo que la acumulación de la ceniza no rebasa los 2 mm [EG1] , sin embargo, el Comité Estatal de Emergencia sesiono para reforzar las acciones de prevención y recomendación a la población asentada en la región del Soconusco y sobre todo a los municipios cercanos al vecino país de Guatemala.
“Fortalecer las recomendaciones, a la población sobre todo a la región del Soconusco y a los municipios cercanos a Guatemala y a los municipios vulnerables como Tapachula y Cacahuatán reforzar las medidas de cuidado como utilizar cubre boca, googles, tapar los recipientes de agua, evitar la contaminación, no lavar con agua la ceniza acumulada en los patios y azoteas”.
El comité estatal de emergencia recomienda barrer la ceniza y desecharlas en un lugar donde no afecte los drenes pluviales.
Así mismo se descartó que la ceniza del Volcán Santiaguito se extienda a otras regiones del estado de acuerdo a los pronósticos de la Comisión Nacional del Agua referente a los vientos están generando hacia la zona del Soconusco.
La cantidad de ceniza que está cayendo en los municipios de la región, son en pequeñas partículas que no ponen en riesgo la vida de las personas.

Print Friendly, PDF & Email

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *