NACIONAL

En seguridad pública no se vale “nadar de a muertito”: EPN a municipios

Chihuahua, Chih l El presidente Enrique Peña Nieto aseguró que en materia de seguridad pública, no se vale que los gobiernos y autoridades municipales “naden de a muertito”, o evadiendo su responsabilidad bajo el pretexto de no tener los recursos o las capacidades suficientes.
Al clausurar la Conferencia Anual de Municipios de México (CONAMM), el mandatario expresó la decisión del gobierno federal de trabajar duro y cerrar filas con los gobiernos municipales que estén resueltos y decididos con la tarea de la seguridad pública.
Exhortó a los alcaldes a trazarse objetivos en el ejercicio de su responsabilidad, en los que incluso -dijo- encontrarán críticas, diatribas y detractores. Pero también los exhortó a que en esa tarea “no se pierdan en lugares acomodadizo”
Les dijo que para alcanzar los objetivos trazados implica remar fuerte frente a las resistencias que se oponen a las grandes resistencias.
“Hemos encarado también los desafíos que representa el hacerle frente a las resistencias en distintos ámbitos, pero de lo que estoy cierto como Presidente de la República, es que este impulso transformador trastocara y habrá de beneficiar todos los órdenes gubernamentales, por eso aquí mi invitación a que cerremos filas y seamos parte de este funcionamiento correcto y eficiente que debe tener toda la maquinaria del estado a partir de tener esta clara definición de objetivos, de hacer nuestros los cambios estructurales y reformadores que hemos logrado concretar”, dijo.
En su gira por esta entidad, donde también hizo entrega del Centro de Justicia y Salas de Juicios Orales del Estado de Chihuahua, el titular del Ejecutivo federal  señaló a lo alcaldes que más que esperar cambios constitucionales, es necesario trabajar desde ahora en las necesidades y exigencias  de los ciudadanos.
En el acto, que se realizó en la explanada del Centro de Justicia inaugurado, Peña Nieto también les dijo a los alcaldes : “el espacio de servicio municipal y cualquier otro, no son peldaños para escalar en trayectorias personales, son espacios de privilegio para servir a la sociedad que nos ha depositado su confianza”.
Acompañado por el secretario de Gobernación, Miguel Ángel Osorio Chong, y la procuradora General de la República, Arely Gómez, el primer mandatario insisto que su gobierno ha dado a muestras de apoyo y transformaciones en el ámbito municipal.
El centro de justicia que se puso en marcha es un complejo arquitectónico de cien mil metros cuadrados en el centro histórico de la capital  chihuahuense, donde funcionarán medio centenar de juzgados que conocerán de delitos federales y estatales. Se estima que diariamente se atenderá a 3 mil 500 personas, y en el laborarán mil 500 empleados.
Con ellos, y las salas de juicios orales con los que operarán, los procesos judiciales llevarán unos cuantos meses y no años en resolverse, dijo el presidente del Tribunal Superior de Justicia del estado de Chihuahua, José Miguel Salcido, quien dijo que los casos se podrán resolver en juicios que duren un solo día.

Print Friendly, PDF & Email

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *